

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo breve de un acontecimiento no tiene por qué reducir su impacto. Al menos así será para el centenar de personas que ayer tarde se ... convirtieron en cantantes momentáneos bajo el pachinko del Centro Botín. El centro de arte bajó su programación a ras de suelo, para elevarlo en un canto común. Concretamente, el ritmo de 'We will rock you'. Por su popularidad y calado, la canción que Brian May, guitarrista de Queen compuso en 1977, es todo un himno atemporal. ¿Quién no ha tarareado su combinación de bombo, palmas y solo de guitarra?
La idea, en esta ocasión, era celebrar el Día de la Música entonando una versión propia del archiconocido tema. Porque el compositor Esteban Vélez, ya adelantó en las jornadas previas que la intención era que los participantes propusiesen sus propios versos para modificar la letra original, enviando sus composiciones a través de correo electrónico. Con su 'chuleta' en la mano, quienes sabían lo que iba a ocurrir y quienes se incorporaron al pasar por los Jardines de Pereda, pusieron sus voces al servicio de esta singular propuesta. Un coro efímero, así se ha llamado, en el que no había condiciones previas. Así, ha sido posible ver a niños entregados a las notas más altas, espontáneos haciéndose con el ritmo de la canción e integrantes de formaciones corales que manejaban a la perfección escalas y armonías al sol de la media tarde.
Esta ha sido la primera ocasión en que el Centro Botín promueve esta actividad improvisada en torno a la música, que sí se ha llevado a cabo con otras artes. Las propuestas del resto del año que dirige Vélez son más estándar: siete u ocho ensayos con una actuación final.
Cantar juntos, en grupo, sobre todo en uno grande como puede ser este «es estimulante, gratificante y muy beneficioso para la salud física, emocional y mental», destacaba Vélez, que acumula años de experiencia dirigiendo coros. Esta iniciativa ha puesto de manifiesto ese principio, pues todos los que se han sumado al multitudinario grupo en su única actuación, han compartido una hora de esparcimiento en torno a la música que puede dar pie al nacimiento de nuevas vocaciones. Nunca es tarde si la canción es buena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.