![El Centro Botín abre su taller 'Artes, emociones y creatividad en familia'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/05/99554059.jpg)
![El Centro Botín abre su taller 'Artes, emociones y creatividad en familia'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/05/99554059.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el reciente éxito del II Encuentro Internacional: Artes, Emociones y Creatividad, la Fundación Botín pone en marcha el curso 'Artes, emociones y creatividad en familia', una formación creada con la Universidad de Yale para fomentar la creatividad, la inteligencia emocional y el aprendizaje. También estos días está prevista una 'Visita comentada' a la exposición de Shimabuku, 'Pulpo, cítrico, humano' (Octopus, Citrus, Human), de la mano de la historiadora de arte Miriam Callejo. Los asistentes podrán descubrir cómo el artista japonés entrelaza culturas tan distintas como la japonesa y la cántabra, utilizando elementos como la naturaleza, la gastronomía y el viaje, temas recurrentes en su trabajo. Y como se anticipó, otra propuesta es la renovada colaboración de la institución con con el certamen de diseño gráfico Tipos a través de la 'IX edición de las Charlas', una actividad que este año pondrá el foco en el diseño y la creatividad como herramientas clave para la interacción social.
El Centro Botín programa el curso 'Artes, emociones y creatividad en familia', a modo de taller destinado a fomentar la inteligencia emocional y el aprendizaje en el entorno familiar. Así, a lo largo de seis sesiones de 90 minutos -programadas desde hoy miércoles, más los días 13, 20 y 27 de este mes, y 4 y 11 de diciembre, de 18.00 a 19.30 horas- niños de entre 6 y 12 años, junto a sus padres, explorarán técnicas para gestionar sus emociones mientras impulsan su pensamiento creativo a través de la observación y creación artística.
El taller, guiado por expertos en arte y desarrollo emocional, busca dotar a las familias de herramientas para «reflexionar sobre las emociones y aplicarlas en su día a día, fortaleciendo su capacidad para enfrentar desafíos cotidianos de manera conjunta».
Respecto a la IX edición de las Charlas Tipos, esta actividad que este año pondrá el foco en el diseño y la creatividad como herramientas clave para la interacción social.
Desde su creación en 2016, Tipos ha trabajado por la difusión de la cultura del diseño en Cantabria, consolidándose como un festival de referencia en el ámbito del diseño gráfico a nivel nacional. En esta edición, el sábado día 9, a partir de las 9.30 horas, destacados profesionales del sector como Astrid Stavro, Elsa Yranzo, Morbo Brands, Buenaventura Estudio y Liza Enebis, directora creativa de Dumbar Studio, compartirán sus perspectivas. La jornada culminará con una visita a la exposición de Shimabuku.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.