Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Botín ha aprovechado el escenario de Fitur para destripar todos los datos de los seis primeros meses de vida del Centro Botín. Han sido 151.584 los visitantes que han accedido a las exposiciones y participado de las actividades desde que se abrieron ... las puertas en junio del año pasado, el 92% españoles y el resto llegados de 75 países distintos. «Estamos muy satisfecho con la gran acogida recibida, tanto por los cántabros que han hecho suyo el edificio desde el primer día, colaborando así con el objetivo de hacer de él un lugar de encuentro en la ciudad, como por el resto de personas que se han acercado hasta allí para conocerlo», ha declarado el director general de la Fundación, Íñigo Sáenz de Miera.
Las visitas al 'pachinko' han sido muchas más. Por las pasarelas, plazas y terrazas han pasado 1,1 millones de personas. Es decir, por cada una que ha entrado al edificio, otras ocho han conocido de cerca el diseño del arquitecto Renzo Piano para su cara exterior. «Es una muestra más de cómo se está convirtiendo en un lugar de encuentro en la ciudad, que permite vivir y disfrutar del arte y la cultura, así como de la ciudad, con una nueva mirada», ha señalado Sáenz de Miera.
El Centro Botín, que aspira a ser una referencia internacional en el ámbito artístico, ha recibido visitantes procedentes de los cinco continentes. Franceses (1.955 personas), británicos (1.647), italianos (856) y alemanes (746) han sido mayoría. México (582 visitas) y Estados Unidos (521) completan el listado de los extranjeros más numerosos, mientras que la nota exótica la han puesto neozelandeses, filipinos, cameruneses, indios, pakistaníes o japoneses.
Igualmente, españoles de todas las comunidades autónomas han viajado a Santander para conocer el proyecto más importante de la Fundación Botín a lo largo de toda su historia. Más de la mitad del total fueron cántabros (50.783 personas), seguidos de madrileños (8.696), castellanoleoneses (3.497), vascos (3.341), catalanes (1.591) y andaluces (1.326). Así, el 41,81% de las visitas fueron del resto del territorio nacional.
Hasta la fecha se han expedido 118.467 pases, unas tarjetas que facilitan a los ciudadanos de Cantabria el acceso gratuito e ilimitado a las exposiciones. Asimismo, el nuevo centro de arte cuenta ya con el apoyo de 6.529 Amigos. Durante su intervención en Fitur, Sáenz de Miera también agradeció su apoyo a los socios estratégicos del Centro Botín hasta la fecha -Fundación Ramón Areces, Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Fundación Mutua Madrileña, Viesgo, Orange España, Fundación Prosegur-, y a las instituciones colaboradoras: Vocento, Diario Montañés, JC Decaux, Unidad Editorial y Prisa, afirmando que “su apoyo es imprescindible para contribuir a la construcción de una sociedad más creativa a través de las artes”.
La retrospectiva más importante realizada en Europa sobre la obra de Julie Mehretu ('Julie Mehretu. Una historia universal de todo y nada', abierta hasta el 25 de febrero de 2018) junto a la primera exposición en España de Carsten Höller ('Y', del 23 de junio al 10 de septiembre de 2017), la muestra más relevante dedicada a los dibujos de Goya en nuestro país, realizada en colaboración con el Museo del Prado ('Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya', clausurada el 24 de septiembre de 2017) y una primera presentación de la Colección de la Fundación Botín, agrupada en la permanente 'Arte en el cambio de siglo', han conformado la oferta expositiva del Centro Botín en sus primeros seis meses de vida.
Este programa de exposiciones se ha visto completado con una programación de actividades formativas y culturales heterogénea, cuyo objetivo ha sido apostar por promover la creatividad y la imaginación a través de las artes. En total, 115 iniciativas relacionadas con las artes plásticas, la música, el cine, el teatro, la danza o la literatura, en las que han participado 12.989 personas de todas las edades, se han desarrollado en el Centro Botín a lo largo de estos primeros seis meses de actividad en 2017. De ellas, más de 1.300 han participado en las visitas experiencia y las visitas con mediador, incrementando así sus conocimientos sobre las obras de arte expuestas y viviendo una experiencia artística única en el Centro Botín gracias a este tipo de actividades, que agota las plazas disponibles de forma recurrente y goza de gran aceptación entre el público.
Asimismo, los espacios singulares del Centro Botín han facilitado el impulso de nuevos formatos para las actividades culturales. Más de 9.000 personas de todas las edades han participado en los conciertos desarrollados durante los seis primeros meses de actividad del Centro. La apertura de la programación a estilos musicales contemporáneos como el pop, el rock o la electrónica, junto a los recitales habituales de jazz y música clásica, han convertido los eventos musicales en el tipo de actividad más demandada del programa.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha destacado que en solo seis meses el Centro Botín «es ya vital para Santander» y ha asegurado que este espacio supone «el principio de la transformación cultural y turística de la ciudad».
Gema Igual ha subrayado su «valor incalculable» como «reclamo de primer nivel» y ha hecho hincapié en la importancia que tiene para Santander contar «con un centro de referencia en los circuitos internacionales del arte».
«No somos capaces de imaginar la ciudad sin este espacio diseñado por Renzo Piano», ha destacado, y ha animado a «redescubrir» Santander y hacerlo de la mano de este centro cultural, el único edificio del arquitecto genovés que existe en España, ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.