Borrar
Calco sobre papel de la 'lauda de Castro Urdiales', siglo XV. La muestra refiere todo tipo de elementos patrimoniales de la evolución del CEM, ligados a la historia del Centro. En la tarde del 13 de enero de 1934, un grupo de intelectuales se reunieron en la Biblioteca de Menéndez Pelayo para crear esta entidad, fruto de una idea del polígrafo y eurdito. Chema Prieto
El Centro de Estudios Montañeses comparte su luz

El Centro de Estudios Montañeses comparte su luz

La exposición, '90 años al servicio de la cultura de Cantabria', que se inaugura el miércoles, difunde su patrimonio documental, artístico y bibliográfico

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 13 de octubre 2024, 02:00

Pocas instituciones pueden presumir de llevar casi un siglo de actividad sin dejar de ser referencia para la sociedad que la acoge. En Cantabria ... el Centro de Estudios Montañeses está de aniversario. Pero al margen de lo simbólico, puede sacar pecho. Su patrimonio y producción bibliográfica, documental y artístico, son suficientes garantías para que su exposición conmemorativa lleve con orgullo el epígrafe '90 años al servicio de la cultura de Cantabria'. Esta muestra, organizada con motivo de la celebración, tal como anticipó El Diario, será inaugurada el próximo miércoles en la sala Piti Cantalapiedra de la Biblioteca Central de Cantabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Centro de Estudios Montañeses comparte su luz