Borrar
El Palacete del Embarcadero acoge hasta mañana domingo la muestra de esta edición. : María Gil Lastra
Cerca de tres mil personas han visitado Tipos en su edición más comprometida

Cerca de tres mil personas han visitado Tipos en su edición más comprometida

Cuatro estudios de la comunidad colaboraron con asociaciones sin ánimo de lucro en el ámbito del proyecto que se clausura mañana

Guillermo Balbona

Santander

Sábado, 4 de enero 2020, 08:22

«Este año hemos querido devolver a nuestro entorno una parte de lo que nos ha aportado estos años», afirman los organizadores del proyecto Tipos. AFAC Asociación de Familiares de Alzheimer de Cantabria, Alane, Red Cántabra Contra la Trata y la Explotación Sexual y Transformando Futuros son las ONGs a las que otros tantos estudios de la región han intentado ayudar en sus necesidades de comunicación gráfica, en el contexto de esta cuarta edición de Tipos.

El resultado se ha mostrado al público en la exposición 'Tipos 19' que se clausura mañana en el Palacete del Embarcadero desde finales de noviembre, con la colaboración de la Autoridad Portuaria, y que cerca de 3.000 personas se han visitado.

Durante estos últimos cuatro años, el Certamen Tipos ha buscado «dar voz tanto al diseño gráfico como a los propios diseñadores». En esta última edición, que finaliza mañana, se ha avanzado además en su «compromiso social a través de la colaboración con cuatro asociaciones sin ánimo de lucro».

La jornada en el Centro Botín, con grandes diseñadores, congregó a más de 200 asistentes

Allí han podido contemplar la campaña de publicidad que la diseñadora gráfica e ilustradora croata Nikolina Radulovic ha elaborado para la Red Cántabra Contra la Trata y la Explotación Sexual, un proyecto que se ha centrado en buscar una estética impactante que ayude a sensibilizar y concienciar acerca de este grave problema social.

Carlos G. Cristóbal y Rafa San Emeterio de Fyero Studio han diseñado, ilustrado y animado un vídeo explicativo que recoge los detalles de la expedición que Transformando Futuros llevará a cabo durante un año a bordo del velero Sea-e.

La asociación Alane, que trabaja por la defensa de la cabaña ganadera ovina de la cornisa cantábrica, ha presentado una nueva imagen de marca gracias a Cappuccino Estudio. O LaRulotte, con Ruth Martín Casanova al frente, ha ideado una nueva identidad corporativa para la Asociación de Familiares de Alzheimer de Cantabria con la premisa de exponer esta enfermedad de una manera respetuosa y profesional.

La exposición 'Tipos 19' ha incluido además una muestra de los trabajos de Toña Maoño y Sol Cultural, premiados en esta cuarta edición. El certamen ha reconocido la trayectoria de esta pionera del diseño en Cantabria.

Un año más, las Charlas 'Tipos' contó con algunos de los mejores diseñadores y creativos nacionales e internacionales como Javier Mariscal, Enric Jardí Jonathan Barnbrook, o Nacho Padilla. Por otra parte, más de 2.000 personas visitaron la exposición 'TDC64' en el espacio cultural Los Arenales. «Nos gustaría recalcar la idea de que la ética y la responsabilidad debe ser un punto de partida en muchos de los trabajos que al diseñador le toca abordar cada día», señalan los creadores ante el final de esta edición. 'Tipos' es un proyecto, organizado por IT Consultoría y los profesionales Jesús Vázquez y Javier Gandarillas, que resultó premiado en las ayudas de 'Cultura Emprende 2016' de la Fundación Santander Creativa.

Obtuvo además el apoyo de la Dirección General de Cultura y, este año, de la Dirección General de Igualdad y Mujer. También colabora el Grupo Adarsa y, desde 2018, el Centro Botín.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cerca de tres mil personas han visitado Tipos en su edición más comprometida