

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante cerca de siete años consultó decenas de archivos de bibliotecas universitarias y compiló cientos de datos tomados de fuentes documentales con el rigor académico ... como eje. Carlos Villar Flor (Santander, 1966) profesor de universidad, escritor y traductor, publicó en vísperas del estado de alarma 'Viajes con mi cura: Las andanzas de Graham Greene por España y Portugal' (Comares/U.R., 2020). Una singular reconstrucción de los quince viajes que realizó el novelista inglés Graham Greene por la Península Ibérica entre 1976 y 1989, en los que ejerció como informante del servicio secreto británico. Entre la recreación y la revelación, el santanderino abrió terrenos inéditos al rescatar un acopio de datos surgidos de esos archivos de EEUU y Reino Unido.
Flor, autor de las novelas 'Mientras ella sea clara' y 'Solo yo me salvo' (ambas editadas la pasada década por el sello cántabro Valnera), es el primer protagonista de 2021 del ciclo 'Encuentros con nuestros autores' de la Biblioteca Central de Cantabria. Esta convocatoria se había visto interrumpida en marzo como consecuencia de la pandemia.
En esta ocasión el invitado es el profesor y narrador Carlos Villar Flor, docente titular del Área de Filología inglesa en la universidad de la Rioja. El encuentro no obstante será online y en él, el autor repasará junto al editor de Valnera Jesús Herrán, que estará presente en la sala, sus inicios y trayectoria para ocupar los últimos minutos del acto, la presentación de su citado último libro, 'Viajes con mi cura'.
Su producción académica gira en torno a novelistas británicos del siglo XX. Es autor de las ediciones críticas y traducciones de novelas de Evelyn Waugh y ha traducido y prologado obras de George Orwell. Autor de libros de relatos como 'Hay cosas peores que la lluvia' y poemarios como 'Nada personal' (2015), ha ganado diversos premios y ha sido incluido en antologías y revistas nacionales. Desde 1995 dirige la revista literaria 'Fábula'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.