

Secciones
Servicios
Destacamos
«En el frente de batalla, el carro de combate es un medio de poder, fuerza y velocidad que, de alguna forma, mide el potencial de un ejército». Así de tajante se muestra Raúl Martín, quien ayer presentó en el Ateneo de Santander su libro 'Bestias de acero: cien años de unidades acorazadas en el Ejército español', que versa sobre el siglo de vida de estos medios blindados, en un acto organizado por el Clúster de la Industria de la Defensa.
Según explicó Martín a El Diario Montañés, este libro «no es de carácter técnico, porque de eso ya hay mucho y muy bien escrito, sino que refleja cómo se han ido adaptando los tanques a las necesidades que tenían las unidades en cada uno de los momentos históricos». De esta manera, Martín, que ocupa el puesto de catedrático director del Departamento de Física Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y que también trabaja como profesor de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo, ha pretendido realizar una «historia compactada de largo recorrido» para ver la evolución de estos vehículos bélicos, así como analizar qué programas nacionales e internacionales se han tenido para dotar de medios las unidades acorazadas del Ejército español.
«Lo que realmente busco con este libro es conseguir explicar qué medios tenía España para adaptarse al contexto histórico en el que estaba», señala Martín, quien asegura que el país «ha evolucionado en materia de acorazados en paralelo a lo que lo han hecho las demás naciones de Europa». «En España siempre tenemos esa tendencia de acomplejados, que siempre vamos a rastras y de que somos los últimos, y en este caso no ha sido así, ya que nuestro país está al nivel de todos los demás», añade. Asimismo, apunta que el número de blindados con los que cuenta España ahora es «mucho menor del que teníamos hace 40 años», que es cuando «el Ejército ha estado mejor dotado».
Pero, pese a que los efectivos en la actualidad sean «bastantes menores», Martín afirma que estos son unidades «mucho más potentes, compactas y con mayores capacidades». «También ahora el carro de combate es muchísimo más caro, porque es muchísimo más complejo que antes al ser un medio tecnológicamente muy avanzado, del que solamente países como nosotros somos capaces de construir y de mantener», apostilla al respecto. En ese sentido, opina que el tanque es el medio que «mayor prestigio y visibilidad» da a un ejército, porque es lo que «más impresiona de todo». A su juicio, bélicamente hablando, este vehículo blindado es «el músculo y la manifestación del poder de cada país en el campo de batalla». «Es el más impactante y creo que cuando uno piensa en un ejército, siempre piensa en los carros de combate. Es lo primero que se te viene a la cabeza y lo que siempre está en las imágenes y películas en la televisión», subraya Martín.
Sobre su paso por Santander, admite estar «encantadísimo», porque en la ciudad «hay gente muy entendida en estos temas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.