

Secciones
Servicios
Destacamos
La diversidad y pluralidad de la oferta cinematográfica en Cantabria es tan fecunda como indiscutible. De entre las propuestas más estables o periódicas destaca ... sin duda la iniciativa del colectivo La Llave azul con el documental como eje. Una programación, bajo el epígrafe 'Miradas Globales', que ha permitido en estos años proyectar creaciones con carácter de estreno, contar con la presencia de cineastas y, en ocasiones, con los testimonios en vivo de protagonistas de las temáticas y terrenos de debate abordados. En su séptima edición el ciclo trae a la Filmoteca este mes cinco documentales no vistos en Cantabria y abre su programa, además, al taller 'Jóvenes cineastas'. 'Miradas Globales', que ha sido seleccionado en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa (FSC), la cual desgrana estos días sus contenidos en marcha, estrenará cinco cintas en la sede de la Filmoteca Mario Camus del 15 al 19 de este mes.
Además, previamente, este viernes día 10, de 17 a 20 horas en la Sala de Tres Teatro, el ciclo ha programado el taller 'Jóvenes cineastas' pensado para el público infantil y juvenil (entre 8 y 14 años) y dirigido por Felipe Gómez Ullate, de la productora audiovisual Frunfo Films.
Las proyecciones comenzarán el miércoles 15 con la cinta 'Los caballos mueren al amanecer'. Antes de cada documental, como es habitual en este ciclo, se presentará cada una de las obras y después del visionado se abrirá una charla junto a algunos de los responsables de las piezas y el público.
La directora de este primer documental, Ione Atenea, será entrevistada por videoconferencia por Lara Murga, de La Llave Azul. En este trabajo, Atenea se adentra en la casa de los hermanos García y descubre que sus vidas continúan en los objetos que dejaron. «En un piano, en dibujos, fotografías y casetes. Antonio era dibujante de cómics en la editorial Bruguera y Rosita era cantante de ópera y pianista. Junto con su hermano Juanito, convirtieron su hogar en un espacio de creación y ficción desde donde escapar de la realidad gris de la dictadura franquista».
El documental estonio 'Smoke Sauna Sisterhood' podrá verse el jueves 16 y será presentado por Zhenya Popova, coordinadora del proyecto Legado Cantabria, y Adelina Calvo, profesora en la Universidad de Cantabria, Un filme que reivindica las experiencias, el éxito de la longevidad y el arraigo en el territorio.
Este trabajo cinematográfico dirigido por Anna Hints se sitúa en la oscuridad de una sauna finlandesa donde las mujeres comparten sus secretos y experiencias más íntimas lavando la vergüenza retenida en sus cuerpos y recuperando su fuerza a través de un sentimiento de unión.
La programación de este ciclo, que recuerda «el poder de este género para conmovernos y acercarnos a otras realidades y puntos de vista», según subrayan los organizadores, continúa el viernes 17 con 'Un día Lobo López', de Alejandro G. Salgado. Cuando se cumplen 30 años de la publicación de 'Échate un cantecito', el sexto disco de estudio de Kiko Veneno producido por Joe Dworniak con la colaboración de Santiago Auserón, la película profundiza «en las circunstancias vitales y el contexto artístico e histórico que hicieron posible la creación de un álbum que cambió la suerte de su autor. Intervendrá Irene Hens, productora del documental».
Ya el sábado 18 se proyectará el documental francés 'Sur L'Adamant', de Nicolas Philibert. El Adamant es una estructura flotante ubicada en el Sena que acoge a adultos que padecen trastornos mentales ofreciéndoles el tipo de atención que les ancla en el tiempo y el espacio y les ayuda a recuperarse o mantener el ánimo.
El equipo que lo dirige trata de «resistir lo mejor que puede al deterioro y la deshumanización de la psiquiatría». En la gabarra, junto a la parisina estación de Lyon, Philibert muestra a sus «diferentes personajes, pacientes o personal médico, confundiéndose a veces unos con otros, que aparecen ante la cámara en momentos escogidos y ordenados por el montaje».
La cinta, que será presentada por la realizadora audiovisual Sara Fortuna y el psicólogo clínico de la Unidad de Salud Mental (USM) de Torrelavega Óscar Vallina, ganó el Oso de Oro en el último Festival de Berlín. El autor de «Etre et avoir» (César a la mejor película y mejor realización en 2003), regresó al mundo de la psiquiatría, que ya había evocado en1996 con su película 'La moindre des choses' (Lo menos que se puede hacer).
'Miradas globales' concluirá las proyecciones el domingo 19 con 'La Singla', dirigida por Paloma Zapata, que será entrevistada por Lucía Serrano, directora de Esencia Escuela de Flamenco. La Singla se quedó sorda al nacer. Aprendió a bailar sin escuchar la música y usaba el baile para espantar el dolor. La joven bailaora, con apenas 17 años, revolucionó el mundo del flamenco, pero antes de cumplir los 30 desapareció de los escenarios.
Como actividades complementarias, el ciclo ha organizado dos encuentros con estudiantes. Uno de ellos protagonizado por Irene Hens, productora de 'Un día Lobo López', que visitará el IES Torres Quevedo el día 17 y otro dirigido por Paloma Zapata en el IES Santa Clara el lunes 20 de noviembre.
Las entradas para asistir a las proyecciones tienen un precio de 3 euros y se pueden adquirir en la taquilla de la Filmoteca o entrando en www.filmotecantabria.es . Para los socios de La Llave Azul la entrada es gratuita presentando el carné en vigor en taquilla. Todas las proyecciones comienzan a las 20 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.