Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco obras, proyectos que han merecido reconocimientos públicos o distinciones, seleccionadas por el Coacan, representarán a la arquitectura cántabra en la primera edición de los Premios nacionales Arquitectura. Estos galardones están organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae). La ... convocatoria, que ha contado con un gran éxito de participación, ha anunciado la primera selección de propuestas que pasan a la siguiente fase en la que se encuentran los cinco proyectos de Cantabria. Las obras forman parte así de las 184 propuestas del total de las 650 recibidas en todo el conjunto de los Colegios y Consejos Autonómicos del Estado. El decano del Colegio cántabro, Moisés Castro, destacó la gran calidad de las propuestas así como la alta proporción de obras de rehabilitación e intervención en el espacio público. Sobresale la selección del Museo de Altamira, en Santillana del Mar, con destino al Premio a la Permanencia como «elemento contenedor y medio de difusión de unos valores socioculturales tan vinculados a la historia de Cantabria».
El resto de seleccionados, correspondientes a 2021, son: Festival ARTEcturas IV, bajo la dirección de César Córdoba y Lara Alonso de la Vega, con la colaboración de Juan Ángel Cardeña, Javier Torrado, Paula Cruz y Estefanía Sánchez; la Rehabilitación de las Naves de Gamazo de Eduardo Fernández-Abascal Teira, Florentina Muruzabal y Gabriel Eduardo Fernandez-Abascal; Oficinas Maflow de los arquitectos: Javier Guzmán Benito, Miguel Crespo Picot y Sixto Gonzalo Martín; y, finalmente, el edificio Tabacalera de Luis Fernández del Arco. En su nuevo formato, los premios Arquitectura reconocen «los valores sociales y culturales de la arquitectura y el urbanismo, poniendo el foco sobre sus efectos en la salud, el bienestar y la seguridad de las personas, así como en la sostenibilidad del planeta». Los cinco proyectos fueron realizados en Cantabria por estudios cántabros y optan ahora a estos premios del Csaec, que reúne a todos los Colegios oficiales de Arquitectos de España. 650 propuestas se inscribieron en la primera edición. El jurado, junto a los comités de expertos, elegirá a los 18 finalistas y los premiados se anunciarán en una gala el próximo mes de julio.
A los premiados se les entregará una escultura cuyo diseño saldrá de un concurso público que permanecerá abierto hasta el día 22 de este mes. La escultura se fabrica con materiales Compac, patrocinador oficial de estos Premios. Además de la entrega de la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, se otorgarán seis galardones basados en valores como «la sostenibilidad y la salud, la Nueva Bauhaus, el compromiso social y ético, la profesión, los valores RE (Rehabilitación, Renovación y Regeneración) y el hábitat». Asimismo, se concederán tres distinciones especiales: el Premio de Arquitectura Española, el de Urbanismo Español y el Permanencia, al que aspira el Museo de Altamira, obra del santanderino Juan Navarro Baldeweg.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.