![«En cine lo que antes llamábamos películas ahora son contenidos»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/01/media/cortadas/68825093-kZmB--1248x1872@Diario%20Montanes.jpg)
![«En cine lo que antes llamábamos películas ahora son contenidos»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/01/media/cortadas/68825093-kZmB--1248x1872@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dotado de una impecable caligrafía cinematográfica, capaz de conjugar lo poético y lo visceral, independiente y rebelde, Juanma Bajo Ulloa (Vitoria, 1967) recibió el pasado martes el Premio Honorífico Ciudad de Santander del IV Festival de Guiones Cinematográficos, 'Guionízate', un certamen que quiso apoyar con ... su presencia porque cree que «toda la ayuda que se preste a la gente que quiere hacer cine es poca». El director de 'Alas de mariposa', 'Airbag' o 'Baby' aprovechó para lanzar a las instituciones un mensaje «que no dejen de apoyar a los jóvenes porque la situación es muy complicada».
-¿Qué le viene a la cabeza cuando acude a un festival de jóvenes guionistas?
-Recuerdo mis inicios y debo decir que si no fuera por pequeños eventos como este festival y por voluntades de gente anónima y desconocida yo no haría cine. Hay que agradecer que haya personas que presten su tiempo en valorar tu talento e instituciones que pongan parte de sus recursos para poder materializarlo. Yo vivía en una provincia sin tradición cinematográfica y pude comenzar a hacer películas porque alguien creyó en mi trabajo y me dio un impulso.
PROYECTO
SERIES
-Hace un año que participó en otro evento en la Filmoteca de Santander en el que afirmó que el cine tal y como lo conocíamos agoniza. ¿Ha mejorado algo en estos últimos meses?
-No. El cine está en una situación agónica por diferentes razones. Una de ellas tiene que ver con la comercialización bulímica de lo que antes llamábamos obras y que ahora llaman contenidos. Ya no hacemos películas, hacemos contenidos. El público ha entrado en esa bulimia de consumir y el cine ya no sirve para aprender algo viendo, ahora sirve para consumir cada vez más. Por otro lado, la libertad de expresión ha desaparecido y actualmente para hacer películas tienes que encajar en la ideología imperante y en el pensamiento único y si no estás en eso eres señalado con el dedo o cancelado.
- Estrenó 'Airbag' en 1997 y las últimas escenas están rodadas en el Casino de Santander. ¿Qué recuerdos guarda de esos días?
-He de decir que nosotros queríamos rodar esa secuencia en el Ayuntamiento de San Sebastián, pero las instituciones de allí no nos apoyaron, así que tuvimos que buscar otro lugar. Me acordé del Casino de Santander y por eso vinimos aquí. Fueron unas jornadas inolvidables con una gente extraordinaria como Paco Rabal, María de Madeiros, Karra Elejalde, Manuel Manquiña... Lo pasamos genial y nos trataron realmente bien. Conservo unos fotos que nos hicieron a todo el equipo durante una rueda de prensa. Así que tengo muchas ganas de volver a rodar en Cantabria.
-Para un director de cine independiente y alejado del circuito comercial, ¿qué supone que una de sus películas, como es el caso de 'Airbag', fuera la más taquillera del cine español hasta el estreno de 'Torrente'?
-Para mí lo importante es la libertad de expresión y la autonomía. Yo no tengo ningún tipo de problema en rodar de encargo y de hecho hago anuncios entre otras cosas, pero cuando uno quiere contar algo que es personal, reivindico y peleo por esa independencia. 'Airbag' fue una película muy comercial, pero fue totalmente independiente. Se hizo al margen del sistema y de hecho nunca nadie la hubiera producido y mucho menos ahora con la corrección política. No hubo una productora que quisiese apostar por algo tan osado y fuera de la norma, así que no nos quedó más remedio que ir a buscar a unos pelotaris y cocineros para asociarnos y sacarla adelante.
-¿Qué precio ha pagado por trabajar con esa autonomía e independencia?
-Está claro que hay un peaje. Una cancelación industrial y a veces en medios, pero es un precio que sabemos que tenemos que pagar. En el cine hay varios caminos y el más complicado es el de la independencia, pero es el que yo he elegido y por lo tanto intento no estar en la queja y en el victimismo, aunque no pienso dejar de denunciarlo.
-El año pasado estrenó 'Baby'. ¿Qué es lo próximo suyo que vamos a ver?
-Estamos intentando levantar un largometraje que ya escribí hace unos años y que trataremos de rodar en el País Vasco. Es una película de suspense y quizás más cercana al circuito en el sentido de que no es tan especial como 'Baby' que no tiene diálogos.
-Su filmografía está muy bien valorada por público y crítica. ¿Está satisfecho o le parece que aún le queda la gran película por dirigir?
-Todos mis películas me han ayudado a crecer como cineasta y como persona e incluso alguna que ha tenido menos éxito me ha provocado una enseñanza mayor que otra que ha tenido más. Pero espero que mi gran película esté por hacer.
-¿Y de las que ha hecho de cuál está más satisfecho?
-Siempre te diré que la última. Pienso que el cine es una herramienta que no tiene nada que ver con la literatura, el teatro o la televisión y 'Baby' tiene un componente absolutamente cinematográfico. No se puede etiquetar y no se pude convertir en una obra de teatro o hacer literatura con ella. Es un homenaje al cine y a la sal del cine que es el suspense.
-Le he oído decir que no ve series, pero ¿le gustaría dirigir una?
-Soy un buen director de encargo y por lo tanto, si me encargan una seguramente la haría, pero hay un cierto temor en las plataformas, en la industria, hacia las miradas independientes por lo que lo veo complicado. Pero sí me encantaría rodar una serie y de hecho tal vez piense alguna por mi cuenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.