Borrar
Fotolia
Criticar al crítico

Criticar al crítico

CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·

Opinar de todo y de todos es lícito y universal, a cara descubierta o bajo el anonimato

Viernes, 11 de agosto 2023, 00:34

El ejercicio de la crítica ya no es patrimonio de unos pocos. Las redes sociales han cambiado las reglas del juego. Opinar de todo y de todos es lícito y universal, a cara descubierta o bajo el anonimato. Nada ni nadie se salva. Ni siquiera ... los propios críticos. Criticar al crítico profesional es tendencia, con lo cual cada vez es más arriesgado reflexionar a contracorriente. Un texto negativo sobre una obra discutible, en fondo y forma, puede suponer una avalancha de improperios, no siempre justificados. Meter los pies en el barrizal de la crítica cultural es un riesgo en la era digital. No hay debate posible frente a la polarización extrema y el abundante marketing. Hay que tener una autoestima de hierro para no hundirte emocionalmente al recibir un aluvión de exabruptos por plantear una visión diferente. Los ataques subjetivos surgen por la defensa de un criterio objetivo en peligro de extinción. Hay quien te desea un cáncer por no haber comulgado con la última de Nolan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Criticar al crítico