Borrar
La cámara como dignidad
Crítica 'No Other land'

La cámara como dignidad

El documental supera su condición de género y se convierte en una mirada necesaria. Dolor e ira, impotencia, pero también un resquicio de lucha y de libertad

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 9 de enero 2025, 10:40

Hay denuncia, obvia y necesaria. Horror en la evidencia. Impotencia ante la crueldad. Y resistencia, ese fulgor que nace de la dignidad frente a la ... barbarie. Más allá de lo formal y el formato, el género, lo documental, el trabajo conjunto y el coraje que revela el filme es humano, muy humano. Lo literal y lineal ya lo conocemos, esa segregación en Cisjordania y la humillación constante que sufre el pueblo palestino, 'No Other Land' es una mirada a ras de tierra, que se eleva cuando la cámara se vuelve (porque también ejerce una lucha) y se revela más cercana a todo. Hay observación periodística, testimonios, retratos de situaciones, pero este relato crudo y desgraciadamente cotidiano, es un poderoso documento existencial y vital (aunque lo político siempre esté ahí).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La cámara como dignidad