Cine 'Balconing', o cómo proyectar al vacío
'Un verano en Ibiza' | Dirección: Arnaud Lemort; Género: comedia; Salas: Cinesa y Peñacastillo
Guillermo Balbona
Santander
Martes, 13 de agosto 2019, 09:30
Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Santander
Martes, 13 de agosto 2019, 09:30
Por si todavía existía alguna duda el título original del filme es 'Ibiza'. Si se trataba de promocionar las Pitiusas, ningún folleto turístico o web de agencia al uso, podría superar tal cúmulo de despropósitos. Pero peor aún disfrazar los objetivos de cualquier film ... commission (ese invento que engorda el funcionariado y que llena las carteras de artefactos infames al servicio de las excelencias autóctonas de determinados paisajes y costumbres), en una nefasta, desgraciada, lamentable y burda comedia familiar moralista donde los tópicos y los estereotipos generan un irrisorio periplo ibicenco. Si querían un claro ejemplo y demostración de por qué las salas de cine están vacías durante buena parte del verano –salvo la respuesta a la lluvia con las franquicias animadas–, aquí tienen una ilustrativa razón. Por no recordar esos veintitantos agobiantes minutos de toda clase de publicidades, autopromoción y publi reportajes con los que muchas cadenas buscan compensar la débil taquilla. 'Un verano en Ibiza', cortita, menos mal, es una invitación a la contra –el protagonista no quiere viajar a la isla- que desprende vergüenza ajena.
De la cala a la disco y tiro porque me toca, el cóctel techno bobalicón, con escapada a Formentera, es una vulgar, torticera y aburrida forma de alentar la visita a las Baleares, como si además lo necesitaran. El enredo en busca de la unidad familiar, nada inocente, no es sino la mascarada de uno de los peores, más innecesarios y torpes títulos del año. Arnaud Lemort, director de 'El amor es cosa de dos', se atreve a firmar la administración de esta cosa poniéndose al servicio de Christian Clavier, actor de enorme éxito en Francia (que lleva la misma deriva que De Niro cuando empezó a aceptar comedias basura) que encabeza esta poco libertaria y sutil excursión hasta caer rendida a la juerga y la fiesta. Las situaciones que supuestamente incitan a la risa y a la parodia son nulas, no hay gags posibles y todo es una sucesión de verborrea inútil, escenas que dan grima como las del avión, o los pasajes turístico-postales por las callejuelas de la parte antigua de la capital.
Lo demás es un festival gesticulante, una mirada reaccionaria y burguesa, de humor jurásico, entre disparates varios. De secuencia hostelera a secuencia playera en una travesía cansina pese a su escaso metraje con inevitable paso por Ushuaia, que imaginamos habrá subvencionado esta acumulación chabacana, también ñoña, con ataques nada simulados a la diferencia, e instalada en su permanente rótulo propagandístico. Si exceptuamos a Mathilde Segnier metida con calzador en este sarao, el balconing familiar de cine con salto al vacío es intragable. Un ejercicio que suena a comedia censora franquista hecha por franceses. No dejen de ir a Ibiza, ni al cine, claro, por semejante paletada, tan pedestre como mediocre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.