
El desorden natural
Cinesa y Yelmo ·
Kafkiana, jocosa, desconcertante y muy libre. Rodrigo Cortés crea su particular '¡Jo, qué Estado!', entre rupturas de género y jotas carcelariasSecciones
Servicios
Destacamos
Cinesa y Yelmo ·
Kafkiana, jocosa, desconcertante y muy libre. Rodrigo Cortés crea su particular '¡Jo, qué Estado!', entre rupturas de género y jotas carcelariasDisfrutonamente libre, curiosa y singular, desconcertante pero con las ideas claras. 'Escape' es una fábula que paradójicamente huye hacia dentro. Transgresora a veces, jubilosa en ... su tono ácrata, es jocosa pero con más carga de profundidad política que lo que aparenta.
Año 2024
País España
Dirección y guion Rodrigo Cortés
Reparto Mario Casas, Anna Castillo, Guillermo Toledo, Josep Maria Pou
Género Drama
Lo que resulta contundente es que, con este nuevo filme, Rodrigo Cortés ratifica su condición de cineasta inclasificable, con una filmografía pese a su irregularidad atractiva y fuera de cánones. Un actor entregado, arropado por apariciones breves pero precisas y necesarias de otros colegas con carreras intachables, y esos puntos de fuga en la ficción que solo un cineasta como el director de 'Buried' es capaz.
Se ha destacado mucho la producción de Martin Scorsese. Quizás en el aforismo retorcido y en la greguería de 'Escape', también esperpento, el cineasta de 'Taxi driver' haya visto una especie de '¡Jo, qué Estado'. El filme juega constantemente a agitar roles y situaciones de tal modo que lo que parece ir en una dirección acaba en otra, y lo que se adscribe con naturalidad a un género, muta en otro opuesto. Toda la historia, no exenta de cierta atmósfera kafkiana, rezuma un humor que resalta lo grotesco, caricaturiza el sistema y se regodea en ese combate del individuo huérfano, desatendido y desamparado, en su idea confesada, desde la primera escena, de querer entrar en prisión a toda costa. Entre el rompecabezas y la libertad visual, casi coreográfica, el cineasta de la fallida 'Luces rojas' y de esa cinta magistral que es 'El amor en su lugar' rompe cualquier tentación de lo convencional o previsible. Hay lúdicas secuencias teatrales y se permite algún número musical (jotas) tan sorprendente como epatante. Y, sin embargo todo encaja en esta sucesión de paradojas con momentos impagables entre el personaje que encarna Casas de manera entregada (aquí los tics se justifican) y las criaturas que salen a su paso, especialmente satíricos los domésticos con su hermana (Castillo) y los del juicio (con Sacristán). Incluso Cortés asoma en un guiño a lo Hitchcock. Más cerca de 'Concursante', esta 'Escape' –retrato de un testaduro que camina al revés– se estructura en una serie de epígrafes (siete), quizá querencia del también escritor, que ayudan a establecer la hoja de ruta del personaje y sus movimientos. Lo surreal y osado se combina con espejismos de otras películas, referencias subliminales y una fragancia libertaria. Cortés lo pone fácil. Solo hay que dejarse llevar pensando que uno ha entrado en 'El castillo' tras un 'proceso'. Mientras, deja temblando cualquier plan de fuga del espectador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.