
Expiación en Estambul
Groucho ·
No es tanto una crónica social sobre personajes que viajan sobre sí mismos como una mirada existencial y urbana sobre personas en estado de búsquedaSecciones
Servicios
Destacamos
Groucho ·
No es tanto una crónica social sobre personajes que viajan sobre sí mismos como una mirada existencial y urbana sobre personas en estado de búsquedaEstambul se postula como personaje. La mirada intergeneracional, sin moralismos vehicula siempre el posible alegato. Y la expiación, la aceptación, cierta redención, cinematográficamente siempre difíciles ... de plasmar, envuelven con naturalidad esta historia del cineasta sueco Levan Akin, director de 'Solo nos queda bailar'.
Año 2024
País Suecia
Dirección y guion Levan Akin
Reparto Mzia Arabuli, Lucas Kankava, Deniz Dumanli
Género Drama
El argumento es tan rotundo y lineal como el tránsito: una profesora jubilada que viaja a Estambul en busca de su sobrina, a la que el padre echó de casa por su condición transexual. Pero Akin con delicadeza, sin ruido, se posa sobre sus criaturas y traza un itinerario interior y exterior que además refleja un latido a tres bandas en ese trayecto de revelación. Tres miradas al cabo, de otros tantos personajes que permite los contrastes y colisiones generacionales, las que proporciona la profesora, un adolescente y una abogada. La búsqueda de nuevos caminos, la delicadeza, el aparente reduccionismo de la causa no impide que la perspectiva crezca a medida que Akin deje márgenes al espectador para enfrentarse a escenarios y situaciones. 'Crossing' podría decirse que es una película del presente. No tanto por abordar cuestiones de hoy, a modo de crónica social, como por construir una mirada existencial sobre personas en estado de búsqueda. Más que en la ansiedad de libertad y en la necesidad de reflejar la justicia colectiva, se detiene en los pequeños territorios emocionales y sensaciones donde el gesto, el detalle, la mirada revelan sin hipérboles, los espacios y estancias de un neorrealismo intimista, de calle y de disección crítica.
Un andamiaje sobre la dignidad desde la defensa individual pero sin dejar a un lado nunca la mirada de comunidad. Una cámara atenta al rostro pero que también en paralelo sabe mostrarse sinuosa entre calles que parecen ser un reflejo riguroso de ese laberinto enrocado de los personajes. Ayuda, y mucho, cuando a veces la película cae en un tono un tanto desigual, la calidad y calidez de los intérpretes. El cineasta sueco, en cualquier caso, posee varias virtudes como el control de la puesta escena, el uso de una envolvente naturalista y el no caer en lo moral. Incluso muestra su lucidez a la hora de tratar alguna escena sexual con sensibilidad. 'Crossing' posee aliento propio y eso es sinónimo de buen cine. Una serena atención a su alrededor, a modo de humanismo, con su tempo y su elogio de la aceptación, sin evitar el peso de la desgarradura. Un retrato contenido, plural y sin manipulaciones. De la soledad a un sencillo dramatismo despojado de falsas esperanzas pero con su rastro de autenticidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.