-klxG-U2305859218530hD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-klxG-U2305859218530hD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Película 'David Lynch: The Art Life'
Año 2016
País EE UU
Dirección Rick Barnes, Jon Nguyen, Olivia Neergaard-Holm
Música Jonatan Bengta
Fotografía Jason S.
Reparto y género Documental, Intervenciones de David Lynch
Plataforma Filmin
«Puedo imaginar al completo un mundo que no existe». La confesión es de David Lynch. Para algunos un cineasta sobrevalorado. Para muchos otros, uno ... de esos asideros que superan los convencionalismos, las reglas conocidas y los límites prefijados para construir, desde 'Cabeza borradora' uno de los pilares del modernismo visual. Pero el error quizás reside en citar, referirse y nombrar al director de 'Twin Peaks' como un cineasta cuando sus lenguajes entre contrastes, encrucijadas o confluencias certifican la trayectoria de un creador total, casi renacentista, que nunca renuncia a las sendas que conducen y remiten a hacerse preguntas en lo insondable.
Para quien llega tarde a sus tiempos creativos o se quedó en tres o cuatro títulos –por supuesto imprescindibles– es casi obligado zambullirse en este documental intimista, confesional, bucle de lo interior a lo exterior, y viceversa, para descubrir una especie de making off del cineasta de 'Terciopelo azul'. Una inmersión entre trazos, recuerdos, impresiones y quizás una hoja de ruta no escrita sobre las visiones creativas del artista. El tacto de la memoria, – «evocar y colorear» llega a decir Lynch– en una especie de fórmula primaria donde recorre la memoria, desvela los lugares y no lugares donde se fragua la inspiración y la mirada sobre lo que le rodea. «En un par de calles (recuerda al apelar a la infancia) cabían mundos inmensos». Y, sin duda, en 'The Art Life', viaje al fondo del creador, prima la pintura como materia prima, pasión, quizás como relato de colores y texturas que subyacen en todo su cine. Su incesante inquietud se ha traducido en una plural expresión en lo audiovisual, en el lenguaje artístico multidisciplinar, en la música y en la fotografía. Basta recordar cómo en la pandemia, Lynch se dedicó a subir vídeos a modo de noticiero en el que tan pronto seguía la climatología de Los Ángeles como recomendaba creaciones musicales, o bien compartía comentarios positivos en pleno apogeo de la fragilidad. Tras su muerte, se ha conocido el proyecto de una miniserie en lo que podría haber sido el testamento de Lynch. En el caso del cineasta de 'El hombre elefante' existe todo un catálogo documental sobre su vida y obra. Aquí la diferencia radica en que tras el filme, de su propia boca, asoma una invitación a participar de lo iniciático, del expresionismo abstracto, los resplandores fundacionales y esos latidos iniciales de un corazón salvaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.