
Ladrido personal y social
Ateneo. Fin de ciclo. Lunes ·
Una indagación en la desesperación personal, pero sobre todo en esas vidas que ya no están ni en un sitio ni en otro, con la angustia de la no pertenenciaSecciones
Servicios
Destacamos
Ateneo. Fin de ciclo. Lunes ·
Una indagación en la desesperación personal, pero sobre todo en esas vidas que ya no están ni en un sitio ni en otro, con la angustia de la no pertenencia«Estamos todos tan cerca y tan lejos de lo que queremos y, desafortunadamente, no tenemos en cuenta todas las fuerzas que intervienen para llegar ... hasta allí o, si lo hacemos, el entusiasmo y la esperanza nos obligan a tener una visión muy subjetiva de lo que está ocurriendo». La reflexión es del cineasta Ştefan Constantinescu, cuya ópera prima, 'Man and Dog '(Om-Câine) clausura el ciclo de cine rumano que se ha celebrado en el Ateneo.
Año 2022
País Rumanía
Dirección Stefan Constantinescu
Guion Jörgen Andersson, Constantinescu y Andrei Epure
Reparto Bogdan Dumitrache, Ofelia Popii, Ana Ciontea
Género Drama
Aunque parece el retrato de una obsesión, envuelta en los celos, este drama atractivo enrocado en un estado de crisis a modo de bucle, posee también una intensa carga social. La alienación, el desarraigo, la sensación de haber perdido un lugar en el mundo de referencia, el exilio laboral forzado, de libertad condicionada. Todo ello forma parte del perfil de EDoru, personaje encarnado por Bogdan Dumitrache, ese hombre que ama a su familia y se fue a Suecia para trabajar y ganar dinero.
Es el primer largometraje de Stefan Constantinescu, pero es un experimentado y veterano director de cortometrajes con incursiones en lo documental. El contexto del trabajo en el extranjero es el fondo que garantiza la distancia, la sensación de pérdida y el vértigo que envuelven al hombre. Lo cercano es la infidelidad, la sospecha y la pelusa hasta el límite del hundimiento. Entre ambos factores, el social y el más humano, el minimalismo, esa mirada muchas veces dominante en el nuevo cine rumano, forma parte del ADN de este filme no tan primerizo. Aquí ladra el hombre y comparte con el perro que le acompaña, de manera simbólica y metafórica, una marginalidad. El trayecto del protagonista de Suecia a su Constanţa natal se emprende justo en el umbral de la pandemia y eso añade otra mirada más colectiva al drama. En esa ida y vuelta, el excelente guión del propio Constantinescu coescrito con Andrei Epure y Jörgen Andersson, va mostrando pliegues que superan el terreno acotado de los celos para ir alimentado el desgarro personal con alusiones a la explotación laboral, la venganza, las dudas y certezas, la necesidad de poner en cuestión los pasos dados y el valor de las decisiones. 'Man and dog' es una indagación en una desesperación personal, pero sobre todo ahonda en esas vidas que ya no están ni en un sitio ni en otro. Del patetismo a la pesadumbre. Una película que a su manera propone un viaje para dejarse llevar desde la complicidad de la denuncia social y pese a lo difícil, a veces, de empatizar con su rabia interna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.