Borrar
La línea de la diferencia
Crítica de cine 'Robot dreams'

La línea de la diferencia

Cinesa y Los Ángeles ·

Impecable y encantadora, despojada de sofisticación, traza una partitura gráfica a través de viñetas de piel y chapa. Cuenta lo de siempre, de otra manera

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 14 de diciembre 2023, 11:26

Posee silencios musicales y una banda sonora que es pura partitura gráfica. Clásica pero a contracorriente, a modo de fábula que contiene lo de siempre pero contado de otra manera, el elogio de la diferencia recorre esta línea poética que te atrapa en el preludio ... perruno, te enreda en un robot risueño y se convierte en enredadera de tiempos y azares hasta su final hermoso, sereno y sencillo. Toda la cinta de Pablo Berger es impecable y encantadora, despojada de sofisticación, una pieza cuyas composiciones, notas y sonidos, también los mudos, crecen a través de viñetas de piel y chapa. Es simpática y amarga cuando lo necesita. Se postula infantil pero resulta tremendamente adulta. Y en su sencilla vocación de coreografía urbana, animal, paródica a veces, delicadamente triste siempre, esconde y revela ese espíritu de las poéticas de los genios del cine silente y unas ganas enormes de contar la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La línea de la diferencia