
Más manzana que flecha
Cinesa y Ocine ·
Todo es correcto, entretenido, cuidado y épico, con aliento grave. Y, sin embargo, a uno le entran ganas de salir corriendo a ver 'Robin de los bosques'Secciones
Servicios
Destacamos
Cinesa y Ocine ·
Todo es correcto, entretenido, cuidado y épico, con aliento grave. Y, sin embargo, a uno le entran ganas de salir corriendo a ver 'Robin de los bosques'Todos hablan como si se hubiesen tragado los Sonetos de Shakespeare. Lo cual sería un elogio, salvo que suene a falso, impostado y, en algunos ... casos, hasta ridículo. De envoltorio cuidadoso, de tono grave y con un sentido muy pragmático del entretenimiento, las dos horas largas de este 'Guillermo Tell' parecen sacadas de un concurso al mejor pastiche. El refrito de esta inmersión en una leyenda de leyendas está dotado de todos los ingredientes necesarios: antihéroe repartiendo justicia poética; drama familiar; poderosos y esclavos en todas sus variantes; aire de superproducción con gestos y apropiaciones, a medio camino entre el guiño, la simulación, el disfraz y un poliedro con muchas caras.
Año 2024
País Reino Unido
Dirección y guion Nick Hamm
Reparto Claes Bang, Connor Swindells, Ben Kingsley, Golshifteh Farahani
Género Aventuras / Drama
En esta ficción aventurera ambientada en hermosos paisajes y escenarios atractivos, con algún toque que otro de intervención de imagen generada por ordenador, caben desde 'Braveheart' a 'Gladiator', varios de los Robin Hood menos agraciados y todo tipo de imitaciones para consumo doméstico. Lo bueno de este 'Guillermo Tell' es fruto de la extrañeza. El producto tiene una factura más que correcta, sentido del entretenimiento, aunque primario, y ese perfume de pasatiempo animado por su reconocible ecosistema narrativo visual. Pero paradójicamente, cuando uno deja atrás el filme de Nick Hamm, cineasta de 'The Hole', sale corriendo en busca del 'Robin de los bosques' de Michael Curtiz/ Errol Flynn.
Este 'Guillermo Tell' frío, carente de ese espíritu indefinido que recorre las entrañas de esos títulos instalados en la cumbre del género, se ocupa obsesivamente de tocar todos los palos pero sin la emotividad, frescura y carisma de sus referentes. Pomposidad y mucho escaparate exento de profundidad. Los extremos no se tocan para intentar quizás agradar a todos. Ni desgarro ni sentido del humor, la aventura es una ilustración sucesiva de viñetas entintada en lírica, pero ajena a la poesía y la épica. En la película del director de 'El enviado', que nunca logra una tensión creíble entre el villano y el héroe, hay más manzana que flecha, más pose que intensidad. Cuando adquiere un cierto rictus de 'Juego de tronos', su seriedad parece desprender algo de verdad con unos personajes femeninos interesantes pero desaprovechados. Irregular, a veces algo disparatada, discurre entre tantos tonos como ballestas pero sin llegar nunca al corazón de la aventura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.