Borrar
La música lo salva todo
Crítica de cine 'Bob Marley: one love'

La música lo salva todo

Cinesa, Ocine y Yelmo ·

La cinta, puro biopic envuelto en el deslumbrante brillo del icono, se mantiene en la epidermis, al margen del desgarro, y carece de intensidad

Guillermo Balbona

Santander

Viernes, 16 de febrero 2024, 11:49

Cuando el acercamiento y perfil de una personalidad, más o menos deslumbrante, o que ha dejado un legado singular, queda atrapada en lo hagiográfico, el esfuerzo suele ser inane. En el caso de esta incursión en la figura del cantante y compositor jamaicano, pese a ... simular hondura y acumular detalles y contextos, la película de Reinaldo Marcus Green apenas va más allá de la máscara. El resultado de antemano ya dicta que el filme solo puede contentar o ser bendecido por los acólitos del que fuera líder de The Wailers. Aún así es lógico pedirle más textura humana, creativa y riesgo acorde con muchas connotaciones revolucionarias de Bob Marley. La cinta, puro biopic envuelto en el deslumbrante brillo del icono, se mantiene al margen del desgarro, carece de intensidad y discurre entre tópicos ligados a la superficie de una vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La música lo salva todo