El peso de la culpa, la consistencia de la mentira
'El oficial y el espía' | Dirección: Roman Polański; Género: dramático; Salas: Cinesa y Peñacastillo
Guillermo Balbona
Santander
Jueves, 9 de enero 2020, 18:50
Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Santander
Jueves, 9 de enero 2020, 18:50
No hay ni un milímetro de debilidad ni un centímetro de descuido en esta obra consistente, sólida, pero al mismo tiempo sutil, detallista hasta lo ... enfermizo. Que nadie piense en un panfleto, en un fragmento de historia manipulado y retorcido para provocar una traslación conmovedora desde el ego. Más allá de los oportunismos y más acá de las lecturas obvias sobre la elección personal y libre del artista/autor, lo cierto es que 'El oficial y el espía' (siempre es mejor quedarse con el 'Yo acuso' del original) es un impresionante retrato histórico, un fresco que viaja de lo personal a lo social, del documento y retrato de país y época a la intimidad más recóndita y secreta.
Roman Polanski ha alternado en su trayectoria, sobre todo la más reciente, las historias y tramas personales, a veces testimoniales, con otras vueltas de tuerca a la ficción y los dramas de época. Vuelve ahora la cabeza para mirar de frente a Francia y al capitán Alfred Dreyfus, joven oficial judío, acusado de traición por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo. Con una coherente y estilizada mirada, el cineasta de 'Cul de sac' y 'Repulsión', firma una de las grandes películas de su carrera. Un filme rotundo, sin fisuras, cuyas excelencias lo son tanto como documento de época, que como reconstrucción e indagación histórica.
Fotografía, banda sonora e itinerario personal y social conforman una argamasa delicada y frágil , pero afilada y profunda, que siempre va un paso más allá de la mera recreación. Quien se detenga ante un argumento supuestamente conocido, el Yo acuso de Émile Zola, como en el prejuicio de creer que estamos ante un mero trámite histórico, que se olvide de etiquetas y presunciones. 'El oficial y el espía' es un ejercicio implacable y contundente que Polanski convierte en una aventura severa, tersa y tensa, cuyo tesoro es la búsqueda de la verdad y cuyas pruebas de vida están salpicadas por trampas, mentiras, corrupción, falacias y ocultamiento. De tal modo que pocos filmes encontraremos que expresen tanta capacidad de servir de espejo y reflejo de nuestro tiempo.
Fakes, falsas apariencias, lapidaciones públicas por parte de ese nuevo fascismo ejercitado desde las redes, todo tiene de algún modo su reinterpretación en este retrato del poder retorciéndose en el poder. El cineasta de 'El pianista' deja que la trama, la del Caso Dreyfus y la suya, vayan tejiendo su enredadera. A partir de ahí Polanski toma su bisturí y disecciona cada capa solapada de superficie, –las que se ven, las aparentes, las camufladas–, hasta dar con ese otro corazón de las tinieblas donde poco a poco va asomando la verdad. Más que rigurosidad, lo que el filme edifica es una obra narrada con una destreza incólume, que agarra y no te suelta, y una pasión contenida. Como sucediera con otras de sus obras, el director de 'La semilla del diablo' impone su estilizado clasicismo para desnudar la hipocresía y el fanatismo. Un thriller magistral con una textura impresionante. Quien quiera ver solo un ajuste de cuentas del director frente a determinadas cruzadas, nunca podrá disfrutar exenta de esta pieza lúcida y honda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.