![Más piel que tacto](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/29/peli-kY6-U2006612620980wD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Más piel que tacto](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/29/peli-kY6-U2006612620980wD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A través de dobles miradas de pareja por entrega, 'Citas Barcelona' es un radiografía coral que, probablemente, sin pretenderlo, arroja luz sociológica, o refleja esa inconsistencia y fragilidad de las relaciones en un presente de incertidumbres. Pero esta miniserie es sobre todo un caleidoscopio interpretativo ... en el que actores y actrices aportan poso, serenidad, juego, un margen de diferencia a cada historia cuando llegan los tópicos pese al aparente esfuerzo en sortear los chichés. Y luego está Barcelona, claro, paisaje, escenario y personaje, con una serie de situaciones entrelazadas con sus lugares ad hoc, lo que propicia una coreografía e iconografía especial, no siempre aprovechada del todo.
País España
Año 2023
Dirección Pau Freixas
Reparto Clara Lago, Carlos Cuevas, Pablo Rivero, Manuela Vellés, David Verdaguer, Berta Castañé, Carmen Machi, Gonzalo de Castro, Belén Cuesta, Ivan Massagué, Joana Vilapuig, Pol Monen, Laia Costa, Eva Santolaria
Género Romance
Adaptación de la serie británica 'Dates', con origen en TVE3, su paso a Prime Video reduce el formato de estos encuentros buscados por personas a través de una aplicación de citas. En realidad es una renovación de la serie creada por Bryan Elsey emitida en 2015 y 2016 en la cadena catalana. Al retomarse en la plataforma, casi a modo de tercera temporada, recobra algunos personajes de anteriores episodios e introduce otros nuevos. Narrar las citas de diferentes personas emparejadas por aplicaciones móviles en seis capítulos y once historias edifica la miniserie que merece un visionado por la excelencia del reparto muy equilibrado, aunque se eche de menos más pulso, mayor atrevimiento. En ocasiones los diálogos se muestran con cierta servidumbre, como desmayados ante la puesta en escena o las interpretaciones. Incluso podría decirse que hay un exceso de confianza por parte de su director Pau Freixas –cineasta de 'Cactus' o de 'Cámara oscura', en aquellos tiempos de Silke–, que ha sembrado su trayecto de saltos de serie en serie.
La sopa de relaciones que alimenta la miniserie oscila entre inseguridades, miedos, indiferencia, mentiras pero la construcción de los guiones a ocho manos no garantiza ninguna unidad. Hay un ligereza común que no debería ser excusa para zarandear más a los personajes. Por contra lo discursivo y su encaje en los escenarios de la ciudad mantienen un tono llevadero. Lo desigual en los resultados es casi inevitable. Descifrar terceras vías entre lo sofisticado y la parodia, permite deducir que las relaciones azarosas son más fértiles que las encasilladas, menos originales de lo que presumen. Richard Linklater daría muchas lecciones al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.