

Secciones
Servicios
Destacamos
Año 2024
Duración 110 minutps
Dirección y guion Scott Beck, Bryan Woods
País Estados Unidos
Música Chris Bacon
Reparto Hugh Grant, Sophie Thatcher, Chloe East, Elle McKinnon
Fotografía Chung Chung-hoon
Género Terror
Salas Cinesa y Yelmo
Mezcla con eficacia el juego perverso, el thriller psicológico, la casa teológica de muñecas y el terror como meta del miedo existencial. Todo el filme ... parece una mueca, un rictus anacrónico, una disquisición sobre lo que creemos y no creemos. Un discurso de fe y ateísmo que no es más que la capa juguetona sobre la que se sustenta un inteligente armazón en torno al paso del tiempo, el cobijo de lo conocido y, su revés, lo ignoto. Pero, sobre todo, no deja de ser una variante retorcida del gato y el ratón.
Una reflexión sobre el poder y el control en la que una casa, casi único escenario temático, se convierte en otro personaje. Scott Beck y Bryan Woods, directores de '65', apenas distinguidos en la maleza del cine último, sí sacaron la cabeza como guionistas de 'Un lugar tranquilo', referencia ya de otra saga de terror.
'Heretic' (Hereje) es una película que persigue el engaño, el juego de apariencias, ser lo que no es, al igual y al mismo tiempo que lo hace su verdadero sostén, un Hugh Grant excelente, que traslada su microcosmos particular de la comedia al histrionismo medido para dar vida a un obseso del sentido de la vida, del paso tras la muerte y de la historia de la religión. Entre el fanatismo y la farsa, este mecano de lobo y dos ovejas mormonas no tan mansas pasa por estratos muy diferentes: un arriesgado punto de partida donde prima lo discursivo, el enigma y el baile estático de máscaras; un intermedio desconcertante que obliga al espectador a salir a la intemperie de un planteamiento enigmático; y un tercer acto oscuro pero no menos depravado en lo que parece un juego de mesa y camilla sobre la maldad y las funciones y disfunciones de ser Dios.
Una lúdica contradicción de diálogos y acciones entre el humor sutil, el hallazgo, la gamberrada y los terrores primarios. La secuencia inicial de las dos jóvenes sentadas en un banco cuya conversación mezcla profundas reflexiones sobre la existencia de Dios y alusiones a los condones, ya revela el tono que llevará la cinta, pese a que en su tramo final los golpes de efecto liman ese aire de película listilla que posee 'Heretic'.
Y en su discurrir tres grandes interpretaciones, un sostenido tempo de agobio psicológico y destellos inteligentes como el de la coincidencias en la canciones de The Hollies, Radiohead y Lana del Rey. Salvo la concesión al convencionalismo de su tramo final, la película se postula empollona, provocadora, solo devota del terror primario: ese que provocan las preguntas sin respuestas y la sensación de estar imbuidos en una dimensión controladora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.