![Sobrevivir, resistir, vivir](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/10/blackbox%20(1)-kiGE-U230813100165GE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Sobrevivir, resistir, vivir](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/10/blackbox%20(1)-kiGE-U230813100165GE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Documental Blackl Box Diaries
Año 2024
Duración 99 minutos
Dirección Shiori Ito
Música Mark De Gli Antoni
Coproducción Japón-Estados Unidos-Reino Unido
Intervenciones de Shiori Ito
Estreno Movistar+ y Filmin
Si un documental, según reza lo académico y lo esencial, es la expresión de un aspecto de la realidad, explicado por un narrador, el de la periodista Shiori Ito responde a la perfección a estos mandamientos. Testimonio, inmersión en la realidad y narración. Pero lo ... que otorga sin duda singularidad a 'Black Box Diaries' es ese círculo de autora, directora, protagonista, víctima que vertebra lo argumental y vivencial. Investigar su propia agresión sexual para desvelar y procesar al agresor es el documento –la trama si fuese ficción– el foco y el bucle de una película que va desnudando las deficiencia del sistema inmunológico del Japón social, político e institucional. Impulsora del movimiento MeToo en ese país, su oficio y condición de periodista le permite manejar elementos, recursos y pasos rigurosos que van macerando lo que en otros casos sería mera denuncia. Y lo hace desde la soledad, desde la convicción de su cruzada, desde su resistencia y resiliencia. Shiori Ito sabe que es zarandeada por los estamentos. Frente a esa cadena la cineasta/reportera, investigadora, viaja al fondo de sí misma y de su sociedad alternando grabaciones, entrevistas e imágenes que documentan el engranaje de su decidida labor. Y es en esa construcción donde reside la importancia del filme, dado lo emocional, visible o no, y la necesidad de llegar hasta el final. El ejercicio de supervivencia, el grito de vida y el desgarro de dolor de fondo se aúnan en un viaje en busca de la dignidad, entre voces y declaraciones , comparecencias e informes de abogados y policías. Itô incluso echa mano de algunas imágenes simbólicas que enriquecen el lenguaje de documental y que imprimen un aliento especial: ese trayecto en coche, a modo de lema visual, a través de túneles y sus luces como una imagen de la pesadilla en el tiempo y su punto de fuga de la víctima. La caja negra metafórica del diario que configura el documental, entre la frialdad y la valentía, entre lo hostil y el coraje, inició su descubrimiento internacional en Sundance y ahora está metido de lleno en la carrera de los Óscar. 'Black Box Diaries' traza el testimonio personal pero es un retrato de sociedad, de toma de conciencia de la hipocresía social. Insultos, acusaciones, aislamiento. Ito combina con mucha sangre fría grabaciones originales, testigos y su propia descripción de los hechos. Lo anacrónico del sistema judicial, las oscilaciones en torno al consentimiento, siembran un campo minado donde salen a relucir los entresijos de su lucha y las estancias de la vergüenza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.