Borrar
Sostiene Mastroianni
Crítica 'Sostiene Pereira'

Sostiene Mastroianni

La traslación a la pantalla de la obra de Tabucci es tan respetuosa que tensa el equilibrio frágil entre decadencia y renovación, el fino duelo de vida y muerte

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 11 de febrero 2025, 10:08

/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/11/mastro%20(2)-kvQF--224x330@Diario%20Montanes.jpg
  • Película Sostiene Pereira

  • Año 1995

  • Duración 104 min

  • País Italia

  • Dirección Roberto Faenza

  • Guion Roberto Faenza, Sergio Vecchio, Antonio Tabucchi

  • Música Ennio Morricone. lasco Giurato

  • Reparto Marcello Mastroianni, Stefano Dionisi, Nicoletta Braschi, Daniel Auteuil

  • Salas Filmoteca Universitaria. Final del ciclo Mastroianni.

Civilización. El esplendor y las ruinas. Cine y literatura. 'Sostiene Pereira': «La relación que caracteriza de una manera más profunda y general el sentido de nuestro ser es la que une la vida con la muerte, porque la limitación de nuestra existencia por la muerte es decisiva para comprensión y valoración de la vida». La traslación a la pantalla de la novela de Antonio Tabucchi fue tremendamente arriesgada pero la hermosa vivencia, reflexión y sensibilidad que se halla en el corazón del relato tuvo su correspondencia en la configuración de un intenso drama, a cuyo frente se situó un Mastroianni, una vez más, inmenso. En el equilibrio frágil pero delicado de la decadencia y de la renovación, del fino y tenso duelo de vida y muerte es donde discurre el filme de Roberto Faenza. Ambientado en la Europa de 1938, el periodismo, la verdad y los totalitarismos atraviesan el relato del periodista que sufre contradicciones y crisis personales con Lisboa al fondo. Con este equipaje de sombras históricas, miedos y contrastes, será Marcello Mastroianni quien se adueñe del personaje. Toda la mutación que observamos en el transcurrir de su experiencia queda reflejada en la mirada, las formas, en esa presencia del actor que nunca deja de crecer sobre el poso de los acontecimientos. Y además de la oportunidad de revisar el filme, su paisaje moral, su construcción histórica rezuma una actualidad y demanda una necesaria mirada ante un presente sobre el que se cierne la amenaza de la xenofobia y los fascismos, mientras la película se mece en el espíritu ético que imprime Tabucchi sobre la piel de sus criaturas. El narrador en off omnipresente tiene su contrario cautivador en la banda sonora de Morricone. Sobriedad narrativa, elegancia visual para contrarrestar el peso de lo literario, 'Sostiene Pereira' tiene algo de búsqueda de un resquicio de libertad y de saudade, de diálogo literario y cinematográfico condenados a entenderse entre sugerencias y pliegues con pasajes desiguales, siempre interesantes, pero con una puesta en escena que elude cualquier conflicto para primar la obra del escritor italiano. Destaca su discurso reivindicativo del compromiso del ciudadano en lo político y en lo social, y, en especial, el de los periodistas. Y destacan como rúbrica simbólica esos planos que anticipan, a modo de réquiem, la que sería la muerte cercana del actor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sostiene Mastroianni