Tres mujeres
Filmoteca. Sala Bonifaz ·
Melodrama desigual, retrata una pionera de la aviación, está dirigida por una cineasta singular y protagonizada por una de las diosas de HollywoodResulta curioso, paradójico y también cruel, aunque en este caso parece que la causa fuera más accidental que intencionada, que una película de mujeres, con ... dos criaturas creativas y rupturistas al frente, llevara como título el nombre de un hombre. 'Christopher Strong', conocida en la distribución española como 'Hacia las alturas', es el retrato de una pionera de la aviación, está dirigida por una cineasta singular, Dorothy Arzner, en la historia del cine pre-code (el producido desde la consolidación del sonoro hasta que se pone en vigencia el Código Hays), y primera mujer en ingresar en el gremio de directores de América; y está protagonizada por una de las grandes diosas de Hollywood, Katharine Hepburn. Y por si fuera poco el filme posee connotaciones y trazos absolutamente rompedores para la época desde un punto de vista feminista.

-
País EE UU
-
Año 1933
-
Dirección Dorothy Arzner
-
Guion Zoe Akins
-
Reparto Katharine Hepburn, Colin Clive, Billie Burke, Helen Chandler
-
Género Drama
Pero el nombre del personaje masculino, un parlamentario y sir, un hombre casado que en la historia conoce a la elegante piloto, será el que presida el original de la cinta. El paso del tiempo ha puesto las cosas en su sitio: es una madura cinta de Arzner y en ella asoma la crítica social, destaca por su atrevimiento (año 1933) y es otro ejemplo de una directora que tenía las ideas claras en la puesta en escena. En el caso del mito Hepburn era su segunda película, tras 'Doble sacrificio', y consolidó sus formas de mujer libre, independiente y de fuerte carácter. Como curiosidad fue su primera aparición en pantalla vestida con pantalones. El propio cineasta George Cukor la definió como una boa en ayunas. Era el inicio de una de las trayectorias más intensas, prolíficas y premiadas en la historia de la interpretación femenina.
Con las convenciones en entredicho, este segundo papel de Hepburn y, pese a su rodaje convulso, se convierte en el fundamento de las señas de identidad de su quehacer en pantalla. Melodrama romántico, en manos de la directora y de la actriz constituye un elogio de carisma y un modo de primar el deseo y el amor frente a las reglas sociales. El arquetipo y cierta valentía superan en este caso a la calidad del filme, aunque sigue vigente su singularidad. 'Hacia las alturas', basada en una novela de Gilbert Frankau, fue adaptada a través de un guión de otra mujer: Zoe Akins. Pero las rencillas de clase, la escasa o nula empatía entre las tres mujeres provocó turbulencias en el rodaje. Al margen de ello, la historia es desigual, diluida en cuanto a la conexión de situaciones. Quedan los detalles, cierto tono estilizado de algunas escenas que sugieren e insinúan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.