Venecia sin ti
Groucho ·
Un manto frágil y liviano de melodrama clásico cubre las fugas díscolas, la propia carga crespuscular, entre brumas, humedad y alcoholSecciones
Servicios
Destacamos
Groucho ·
Un manto frágil y liviano de melodrama clásico cubre las fugas díscolas, la propia carga crespuscular, entre brumas, humedad y alcoholActriz, directora y guionista, la singular trayectoria de Paula Ortiz aunque irregular en sus tiempos, destila creaciones muy intensas desde sus primeros cortometrajes hace ya cerca de dos décadas. Sin duda hay un antes y después estético en la mirada de la cineasta desde 'La ... novia', lorquiano y límpido drama romántico, tan valiente como arriesgado. Algo de aquella atmósfera, de la desgarradura inherente al paisaje –en aquella luminosa, en esta oscura–, se inserta en Venecia con la sombra de la guerra como eje.
País Reino Unido
Año 2022
Dirección Paula Ortiz
Guion Peter Flannery
Reparto Liev Schreiber, Josh Hutcherson, Matilda De Angelis
Género Drama
Pero ahora la directora ha optado en esta incursión internacional de encargo, sustentada en un excelente reparto y la fotografía de Aguirresarobe que ejerce de personaje, por un tono menos arrebatador y visceral mediante un control dramático más académico. 'Al otro lado del río y entre los árboles', la lectura visual de la novela de Ernest Hemingway habita en la cartelera actual casi en vísperas de que Paula Ortiz estrene 'Teresa', adaptación de la obra de teatro 'La lengua en pedazos' de Juan Mayorga, basada en la figura de Teresa de Jesús; y, por si fuera poco, con otro estreno en perspectiva, esta vez en plataforma, (Prime video, aún sin fecha) el de su acercamiento en femenino, feminista singular a 'Hildegart'.
Con menos carga esteticista, la directora cuenta una historia entre el dolor, la levedad del amor, la culpa, lo terminal y esa Venecia sin ti donde solo parecen tener forma, fe y fondo la decadencia y la muerte anunciada. El perfil trasunto del autor de 'El viejo y el mar', sus vivencias y connotaciones biográficas, aquí tamizadas o regladas en el guion, atraviesa una historia irregular, siempre entre dos aguas: lo discursivo y lo visual, lo poético, lo conversacional, el destino y el paisaje de una ciudad única. Es fácil evocar las muchas 'muertes en Venecia'; de belleza, de amor, de vejez asombrada de esa juventud ajena en torno a un coronel estadounidense. Una figura y un contexto que van revelando el fin de los días, los traumas, los adioses, el peso del pasado y el candado sobre el futuro. El blanco y negro dominante, contrastado por raptos de color, recorre la ilustración y la textura de una historia no por conocida, secundaria o subordinada. Un manto frágil y liviano de melodrama clásico cubre las fugas díscolas, los excesos y la propia carga crepuscular y enfermiza, entre brumas y martinis, humedad y alcohol, dudas y miedos. --
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.