

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ya ocho meses y medio que José Pinar anunció el cierre de sus salas, los Groucho, porque, según explicó entonces, «la falta de ... espectadores provocada por la pandemia» hacía que el cine permaneciera casi vacío durante sesiones y sesiones. Ahora anuncia su reapertura, y lo hace con el 50% del aforo y unas obras de mejora «sobre todo en el exterior» y con un nuevo tapizado de las butacas, así lo expuso ayer en un comunicado en el que también anunció que los títulos elegidos para la nueva etapa son: 'Tres veranos', de la directora Sandra Kogut, junto a una comedia finlandesa con varios premios de cine europeo, 'Damas de hierro' de Pamela Tola, y 'Madres verdaderas' de Naomi Kawase.
El Groucho dejó de proyectar el pasado 10 de enero, tal y como recuerda su propietario «porque si ya la desescalada de 2020 fue una quimera, la poca asistencia de público nos obliga a cerrar». Ahora dice que «tras este periodo y habiendo llegado a un acuerdo con la propiedad del local por esas circunstancias, extendiéndolo unos años y, tras el cierre igualmente de una de las ofertas de cine del extrarradio, hemos decidido intentar de nuevo nuestra propuesta de cine europeo y de autor en el centro de Santander».
José Pinar recuerda, además, que «aparte de estas mejoras en nuestra infraestructura, la situación nos permite valorar el cine, éste y todos en general como un espacio seguro, de disfrute para el que nos visite, con el cumplimiento de todas las medidas sanitarias preceptivas».
No es esta la primera vez que los Cines Groucho cierra sus puertas y las vuelve a abrir. Tras el confinamiento obligado por el covid sus salas, como otras muchas, permanecieron cuatro meses cerradas, su propietario abrió en enero de este mismo año con muchas incertidumbres y un ligero optimismo que le duró apenas cuatro meses cuando definitivamente volvió a echar la persiana ante los toques de queda y distintos cambios de normativas sobre el aforo.
Previamente en el año 2014 y tras diez años de actividad Pinar anunció el cierre y la venta del que siempre ha considerado su «gran proyecto» tanto personal como vital. Entonces vendió todo el mobiliario de las salas y buscó comprador que siguiese con la programación. Comenzó entonces un periodo de incertidumbre tras la intención de una asociación de ciudadanos de crear una cooperativa para gestionarlos que concluyó con una ruptura unilateral de las gestiones por parte de Pinar que finalmente decidió volver abrirlos casi un año después, en una etapa que frenó el covid el año pasado.
En estos últimos años a las proyecciones sumó la celebración de varios conciertos en una de sus salas, en un programa realizado en colaboración con Los Huesos de Portobello, una iniciativa que aún no se ha anunciado si recuperará ahora. Lo que sí ha anunciado es que mantendrá el espíritu de cine independiente que caracteriza a esta sala desde su nacimiento, con una apuesta por las películas que habitualmente no se pueden ver en los cines comerciales de las afueras de la ciudad. En lo comercial, a la oferta del Cine Los Ángeles en el centro de la ciudad y a la de Cinesa y Ocine, en la perifeia, se suma ahora de nuevo la de los Groucho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.