![Circo, humor y crítica social, este fin de semana en los escenarios cántabros](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/08/media/cortadas/escena%20(1)-kexG--624x416@Diario%20Montanes.jpg)
![Circo, humor y crítica social, este fin de semana en los escenarios cántabros](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/08/media/cortadas/escena%20(1)-kexG--624x416@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una propuesta escénica de danza y teatro para todos los públicos, capaz de hacer disfrutar, sentir y divertir tanto a los adultos como a los más pequeños en Escena Miriñaque. Una obra que retrata la efervescente personalidad de dos mujeres tan distintas y a ... la vez tan parejas, que se encuentran en la consulta de un psiquiatra, en La Teatrería de Ábrego. Y en el Café de las Artes, una doble propuesta: un sorprendente espectáculo de títeres que trasciende el tradicional carácter lúdico de este género para convertirse en una profunda reflexión sobre el trabajo sexual y sus consecuencias, al que seguirá un coloquio que busca generar un diálogo empático sobre este tema; y también un espectáculo de circo infantil lleno de humor y diversión. Cuatro representaciones distintas aunadas por la calidad de sus planteamientos que llegan este fin de semana a Cantabria para deleite de los amantes de la escena en la comunidad.
La primera de estas propuestas ofrecerá dos sesiones que se celebrarán en la sala de Escena Miriñaque el sábado a las 18.30 horas y el domingo a las 12.00 horas. Se trata de la obra 'Anda que do ni ná', de la compañía La Petite Producciones, un espectáculo que forma parte del XVIII Circuito de Creación Escénica Contemporánea para público adulto y familiar de la Red Teatros Alternativos. La propuesta, enfocada a un público familiar incluyendo niños desde cinco de edad, tiene una hora de duración y combina teatro y danza para narrar la historia de una familia de los años 70 en la que se transmiten valores sobre la importancia de los cuidados y las relaciones familiares, a través de un singular retrato de la forma de vida de nuestros padres y abuelos marcado por el humor. Las entradas para la representación pueden adquirirse tanto de forma individual como en bonos de seis y diez boletos en la web www.escenamirinaque.es.
Escena Miriñaque 'Anda que do ni ná', de la compañía La Petite. Sábado, a las 18.30 horas. Domingo, a las 12.00 horas.
La Teatrería de Ábrego 'Locas', de la compañía Contigo Tres Teatro. Mañana, a las 20.00 y a las 22.00 horas.
Café de las Artes 'Odet y las otras'; sábado, a las 20.30 horas. 'Forzudos', espectáculo infantil; domingo, 17.30 horas.
La Teatrería de Ábrego, por su parte, ofrecerá mañana viernes en Oruña de Piélagos una doble función -a las 20.00 y a las 22.00 horas- de la obra 'Locas', diseñada y representada por la compañía cántabra Contigo Tres Teatro. La propuesta, que forma parte de la Muestra Internacional 'Mujeres que cuentan', está respaldada por la Dirección General de Igualdad del Gobierno de Cantabria y por el Ayuntamiento de Piélagos y describe la historia de dos mujeres que, locas o no, se encuentran en la consulta de un psiquiatra, a las que se encargaron de tirar por tierra todas las teorías habidas o por haber, y que allí, en aquel lugar y a través de su encuentro, descubren no sólo cuál es el verdadero origen de la locura, sino cómo el ser humano tiene la imperiosa necesidad de inventarse personajes para sobrevivir en la realidad.
'Locas' es la quinta propuesta escénica de Contigo Tres Teatro y está basada en un texto de José Pascual Abellán dirigido por Linker Suárez con Pablo Escobedo como ayudante de dirección. Sobre el escenario, Belén Cañas y Mariu Ruiz interpretan a dos mujeres que retratan los condicionantes y sinsentidos que caracterizan a la sociedad moderna, planteando una profunda reflexión sobre las dificultades a las que se somete a nuestras mentes el entorno social actual, sobre lo difícil que resulta vivir dentro de la esfera de la cordura y del utilitarismo, poniendo el foco en lo estresante que es para muchas personas lidiar con las pequeñas y grandes circunstancias de su existencia, con independencia de su clase. Una propuesta que habla del poder igualitario de la locura, de los desequilibros mentales producidos por el peso de los hechos y la huella imborrable del pasado y la erosión de las circunstancias traumáticas en la identidad de quien las sufre. A través de los diálogos entre Gregoria y Martirio, en los que ambas hablan de sus cosas, analizan las particulares circunstancias de sus vidas y comparten, a veces a regañadientes, ideas y comportamientos, la obra ahonda en la identidad como fuente de felicidad y de infelicidad.
El Café de las Artes, por su parte, ofrecerá una doble propuesta. La primera de ellas tendrá lugar el sábado a las 20.30 horas. Será el espectáculo de títeres 'Odet y las Otras', una singular representación que surge del proyecto Obs-Cenus, una «exploración artística en torno a la erótica como forma de resistencia», diseñada y dirigida por Anna Albadalejo, a través de la cual se retrata y profundiza en torno a la realidad del trabajo sexual, y que propone un debate profundo sobre la prostitución que va más allá de los clichés habituales. Para ello, incluirá un coloquio posterior con Belén Ledesma, del sindicato de trabajadoras sexuales 'Otras'.
El domingo, por su parte, el Café de las Artes acogerá a las 17.30 horas el espectáculo de circo infantil 'Forzudos', una representación llena de humor en la que los dos atletas protagonistas, dos cómplices que se compenetran realizando trucos imposibles, comprobarán que sus demostraciones de excesiva fuerza traerán consecuencias imprevistas. Se trata de una propuesta de la compañía Circo Chosco, caracterizada por la concienciación social y la reflexión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.