Borrar
El dúo acrobático 'Alansia' llega desde Ucrania. Abajo, el mimo Jerôme Murat. CM
Había una vez... un circo mágico en Santander

Había una vez... un circo mágico en Santander

Treinta artistas de las mejores escuelas de circo del mundo llegan el jueves al Palacio de Deportes

Lola Gallardo

Santander

Martes, 9 de octubre 2018, 07:41

«Aquellos que creen en la magia siempre la encuentran». Es la carta de presentación del Circo Mágico que el jueves llega al Palacio de Deportes de Santander. Seis funciones hasta el domingo que desvelarán cuándo surgió la magia, cómo llegó y conquistó el mundo. Bajo la carpa, treinta artistas de las mejores escuelas de circo del mundo entre malabaristas, acróbatas y payasos. Un espectáculo nunca visto en el que el hilo conductor es un árbol mágico de más de cinco metros de altura que se rodea de bufones, hadas, faunos y otros personajes fantásticos.

El teatro se convertirá en un auténtico planetario plagado de estrellas y constelaciones y la pista estará habitada por seres de luz, elfos, unicornios y duendes. Un espacio misterioso para escuchar una historia mágica. Todo está en el Gran Libro de la Sabiduría, que hace posible lo imposible y realidad los sueños. En este contexto, aparecerá el primer gran mago que llegó a la Tierra desde las estrellas para quedarse y crear un mundo onírico que pobló de personajes fantásticos. En realidad, no deja de ser un joven aprendiz de mago.

El programa

  • Qué El Circo Mágico es un espectáculo para toda la familia que llega con la compañía Productores de Sonrisas.

  • Quiénes Reunirá sobre la pista a treinta artistas de las mejores escuelas internacionales de circo.

  • Cuándo. El circo estará en Santander de jueves a domingo. Habrá seis funciones jueves, a las 18.45 horas; viernes y sábado a las 16.30 y 19.30 horas y el domingo a las 12.00 horas.

  • Dónde La carpa se instalará en el Palacio de Deportes.

  • Entradas Cuestan entre 30 y 45 euros. El día del estreno se reservarán 400 localidades para las familias santanderinas más necesitadas.

  • Comprar Las entradas están a la venta en www.circomágico. es, Oferplan, en la página web de el Diario Montañés, y en taquilla.

Suso Silva, Premio Nacional de Circo, es el director artístico encargado de dirigir a los treinta artistas bajo una increíble escenografía, una impecable puesta en escena y un sorprendente vestuario. Los creadores del diseño de vestuario han usado una gran variedad de fuentes de inspiración para elaborar trajes, máscaras y tocados utilizados por personajes mitológicos. Todo el vestuario está hecho a medida utilizando tejidos naturales e intentando recrear la naturaleza. Para conseguir ese efecto, se utiliza la técnica de pintado a mano. Más de cien trajes y cincuenta tocados hacen posible numerosos cambios de vestuario durante el espectáculo.

La escenografía es única. El teatro se convierte en un auténtico planetario plagado de estrellas y constelaciones y, en su interior, la pista del circo con un árbol gigante, de más de cinco metros de altura interactivo e hiperrealista. El resultado es un espacio misterioso habitado por seres mágicos que, con sus acrobacias y malabares sumergen al espectador en la historia del origen de la magia.

El Circo Mágico cuenta con Suso Silva (Orense, 1962) como director artístico. Es acróbata y Premio Nacional de Circo en 2003. Ha dirigido y participado en la creación del Circo de los Horrores, que también visitó Santander, un cóctel fantástico de la escuela clásica de circo con técnicas de teatro y cabaret y una puesta en escena tenebrosa. El éxito y su particular mirada le llevaron a estrenar en 2012 'El manicomio de los Horrores' y, tres años después 'Cabaret Maldito'. Ambas producciones también recalaron en Santander. A finales de este año estrenará 'Apocalipsis', la cuarta entrega del 'Circo de los Horrores'.

El equipo artístico está integrado por artistas de Ucrania, Francia, Italia, Portugal y España. En el espectáculo intervienen el Trío Machusky (barra rusa); el Dúo Alansia (dúo acrobático); Togni Christopher (equilibrios); Belui (clowns); Ribet Mathieu (mimo y magia); el Trío Essence (trío acrobático); Guille Martínez (magia) y Gloria Rodrigues (acrobacia aérea).

Guille Martínez es un apasionado de la magia desde muy pequeño. La mayor parte de su trayectoria profesional se ha desarrollado en distintos canales de televisión. Hasta Santander también llegará el equilibrista Togni Christopher, que proviene de una de las familias de circo más famosas de Italia, la familia Togni. Desde los doce años ya practica acrobacias y con 18 se subió a su primer escenario. Ha conseguido varios premios con sus impresionantes números de equilibrio.

El dúo 'Alansia' procede de Ucrania. Él es maestro de deportes de gimnasia artística y ella, coreógrafa profesional de trucos acrobáticos. Crean sus propios actos que demuestran su destreza, agilidad y flexibilidad. Jerôme Murat es uno de los mejores mimos del mundo que, en sus comienzos representaba escenas de estatuas vivientes callejeras en París. Completan el elenco de artistas el 'Trío Essence' de acróbatas, con un número elegante y de gran belleza y el dúo de clown Cirque Belui que ha ganado varios premios en festivales del panorama nacional. Y, finalmente, Gloria Rodrigues que presenta un original número en el que sujeta únicamente por el pelo es elevada hasta la cúpula del circo. La acróbata portuguesa batió el récord del mundo en suspensión capilar, elevándose hasta 40 metros. Ella también procede de una familia de artistas de circo que ya se extiende cuatro generaciones.

El espectáculo llega a Santander de la mano de Productores de Sonrisas, la compañía que en los últimos 10 años ha producido diferentes espectáculos familiares como 'Circo de Hielo', 'Navidad Circo Price' o 'The Cirkid'. En esta ocasión dan un paso más con 'Circo Mágico'. Una apuesta en la que toda la familia podrá descubrir un espectáculo único a través de la magia y la ilusión. Los precios de las entradas oscilan entre los 30 y los 45 euros y se pueden adquirir de forma anticipada en las taquillas del Palacio de los Deportes, en la web www.elcircomagico.es y en la de El Diario Montañés. Además, para la función del jueves, el estreno, la organización ha reservado 400 butacas para que puedan asistir las familias más desfavorecidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Había una vez... un circo mágico en Santander