Secciones
Servicios
Destacamos
El circo y las marionetas de la compañía Xampatito Pato con la creación 'Compaña', y la obra 'Peter el Rojo' dentro del 'Ciclo Fronterizo' abrirán este fin de semana la nueva temporada del Café de las Artes. La programación se inicia este viernes, a las ... 19.00 horas con una muestra de la residencia de creación que la compañía Xampatito Pato realiza en Santander. Para ello Jesús Velasco ofrecerá una muestra abierta al público de su nuevo proyecto en proceso 'Compaña'. Se trata de una obra en la que se fusiona el circo con el mundo de las marionetas, creando imágenes y escenas que transportan al espectador a un mundo surrealista y onírico con un único objetivo: «brindar una experiencia agradable donde el público pueda disfrutar de la belleza y el humor sin preocuparse por otra cosa que no sea dejarse llevar por la emoción del momento», tal y como señalan desde el Café de las Artes.
Jesús Velasco es un artista multidisciplinar formado en la escuela Circo Carampa. Ha trabajado en diversos proyectos de compañías gallegas, nacionales e internacionales. En 2018 crea la compañía Xampatito Pato y el multi-premiado espectáculo 'SÓ'.
El Café de las artes ha conseguido el apoyo de Acción Cultural España para Jesús Velasco, de tal forma que su compañía disfruta de un doble periodo de residencia de creación que comenzó el pasado día 16 en el espacio La Madriguera Azul (Secadura), y que continúa esta semana en la sala santanderina. La muestra del viernes será seguida de una sesión de feedback.
Ya el sábado, La Dual presentará 'Peter el Rojo', una adaptación y versión del ensayo de Franz Kafka 'Informe para una academia' que dirige Roberto Rojas. La obra ofrece a través de su único protagonista, Peter, una reflexión sobre la libertad desde la mayor pureza de la conciencia animal.
Está protagonizada por Peter el Rojo, un chimpancé que narra las crudas y, a veces, divertidas peripecias por las que tuvo que pasar y sacrificar en su sobreesfuerzo por evolucionar hasta alcanzar la «cultura media de un europeo», con el único propósito de conseguir su ansiada libertad. Una libertad deseada, inalcanzable y cada vez más alejada, por su propio desarrollo intelectual. El espectáculo, que dará comienzo a las 20.00 horas, tiene un humor amargo y enternecedor que plantea conjeturas sobre la crueldad, el antropocentrismo, la sociedad del espectáculo, el especismo...
Kafka, del que este año se recuerda el centenario de su fallecimiento, escribió esta obra maestra en abril del año 1917 y la incluyó en el volumen titulado 'Un médico rural', que se publicó a comienzos de 1920 (Kurt Wolff Verlag).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.