Secciones
Servicios
Destacamos
'De arte y gusto', una propuesta en torno a la actual exposición del artista japonés Shimabuku en la que arte y gastronomía se dan la mano; y 'Dancing Teen', que transformará el centro de arte en una discoteca para adolescentes, son dos de las actividades previstas por el Centro Botín para el mes de enero. No obstante, el arranque de la programación de 2025 tendrá lugar tras la festividad de Reyes. Hasta esa fecha se mantiene la actividad navideña plasmada en diversos ciclos como el de 'Cine y chocolate'.
El próximo jueves saldrán a la venta las entradas para las actividades del mes de enero. Además de las citadas, también están previstos dos talleres para trabajar la creatividad y la inteligencia emocional y espectáculos como 'Texturas', pensado para niños de 1 a 3 años, más la sesión 'Arte y ciencia al servicio de la empatía', impartida por la profesora e investigadora Rocío Vilar Cortabitarte en la exposición Itinerarios XXIX. Además, se explorará la obra de Shimabuku en 'Nos hacemos preguntas?' y en una Visita comentada por Palo Pez.
Otra iniciativa invita a descubrir 'Chaqueta de granjero', de Belén Rodríguez, que se expone en Itinerarios XXIX. Dentro de la programación exclusiva para Amigos, comienza el nuevo ciclo 'Entre Amigos' con la librera santanderina Paz Gil como invitada.
El Centro Botín comienza el nuevo año con 'De arte y gusto', donde los asistentes disfrutarán de una visita guiada -a puerta cerrada- a la exposición 'Shimabuku: pulpo, cítrico, humano', en la que «descubrirán el proceso creativo del artista japonés y las obras que ha producido específicamente para su primera muestra en España»; a ella le seguirá una cena muy especial en el Café Centro Botín, cuyo menú se inspirará en las obras de Shimabuku y promete «despertar los sentidos y complementar la propuesta visual, confeccionando una singular travesía sensorial» que tendrá lugar el sábado 18.
Los adolescentes están muy presentes en el nuevo año, con nuevas propuestas como 'Dancing Teen', que transformará el auditorio del Centro Botín en una discoteca el segundo sábado de cada mes, comenzando el 11 de enero, a las 18.00 horas. Durante dos horas, un DJ mezclará música de todos los estilos, aceptando peticiones del público, mientras que el bailarín profesional Manuel Martín - conocido como Bhera 224- animará la pista junto a otros artistas, invitando a los asistentes a explorar nuevas formas de expresión a través del baile.
En enero tendrá lugar una cita muy especial con la primera infancia. Será el día 25, a las 10.00, 11.30 y 13.00 horas, en colaboración con el programa Meeting Baby, cuando se presentará 'Texturas', una actividad escénica inmersivas. Este espectáculo fusiona las artes plásticas, visuales y la música para crear «un espacio íntimo y cercano donde el concepto de textura, asociado al tacto, se traslada al oído y la vista, ofreciendo una experiencia sensorial delicada y envolvente».
El inicio del año también acoge una programación musical con propuestas destacadas, como el ciclo de tres conciertos de Carlos Núñez, que comienza el día 20, con un recorrido por las 'Músicas tradicionales del Atlántico', y la apertura del ciclo 'Música abierta' el 18, a cargo de la cantautora gallega Antía Muíño, cuya fusión de jazz, pop y música tradicional promete una experiencia única.
Novedades también en la programación exclusiva para Amigos, con nuevos formatos como el citado 'Entre amigos', que dará comienzo el día 7 a las 11.30 horas. Este ciclo tendrá lugar el primer martes de cada mes y ofrecerá encuentros íntimos y enriquecedores sobre las artes, acompañados de café y pastas. En la sesión inaugural, los asistentes mantendrán una conversación cercana con Paz Gil, periodista y propietaria de la prestigiosa Librería Gil, galardonada recientemente con el Premio Boixareu Ginesta a la mejor librería del año.
Con el nuevo año, el Centro de Arte incorpora a su programación dos propuestas únicas diseñadas para «fomentar el aprendizaje y el desarrollo personal a través del arte». Durante cuatro martes seguidos, del 14 de enero al 4 de febrero, de 18.30 a 20.30 horas, Alicia Trueba -actriz, mimo y cofundadora del Café de las Artes Teatro- dirigirá el taller de creación teatral 'Todas las personas que hay en ti', en el que los participantes explorarán cómo las emociones pueden ser un vehículo para jugar, improvisar y conectar con su yo interior, creando personajes que les hagan 'vivir' otras vidas.
Con una amplia trayectoria internacional en creación e interpretación teatral y gestión emocional, Trueba «creará un entorno cálido y estimulante donde los asistentes podrán conocerse mejor y dar rienda suelta a su imaginación, todo ello mientras aprenden y comparten». Por su parte, el taller '¡Somos una familia creativa!', en colaboración con el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale, ofrece el día 26 a las familias la oportunidad de «descubrir cómo desarrollar sus habilidades emocionales y creativas a través del arte».
El día 9, a las 18.30 horas, está prevista la charla 'Arte y ciencia al servicio de la empatía', impartida por Rocío Vilar Cortabitarte, profesora e investigadora del Instituto de Física de Cantabria. En esta sesión, Vilar abordará «cómo la ciencia de partículas elementales se vincula con el arte en el proyecto de Patricia Domínguez», una de las artistas que forman parte de Itinerarios XXIX.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.