

Secciones
Servicios
Destacamos
La carta de presentación de la artista Clara S. Prous en Espacio Alexandra, donde expone por primera vez, lleva por título: 'Pequeñas molestias y ... su relación con la muerte'. Una serie de cuadros en los que explora la conexión entre los malestares cotidianos y el profundo miedo existencial a la muerte, utilizando una narrativa visual cargada de ironía, simbolismo y humor. La muestra se podrá visitar hasta el próximo día 28 de febrero.
En esta exposición, la artista emergente, nacida en Barcelona en 1991, quiere brindar un homenaje «a la lucha diaria entre lo banal y lo trascendental, entre las pequeñas molestias que ignoramos y los grandes temores que nos enfrentan a nuestra propia mortalidad». Para ello presenta una serie de cuadros que representan un momento de la vida de sus personajes. Un instante estático que, aunque aparentemente puede parecer trivial, «encapsula un abismo emocional: pensamientos intrusivos, ansiedades corporales, paranoias colectivas y la desesperación frente a lo desconocido». Y lo hace a través de personajes atrapados en situaciones absurdas pero identificables, pues todas las pinturas reflejan cómo las pequeñas grietas en la cotidianidad pueden abrir ventanas hacia inquietudes existenciales universales.
Título y artista 'Pequeñas molestias y su relación con la muerte' de Clara S. Prous.
Contenido Una serie de cuadros protagonizados por personajes en situaciones absurdas.
Salas y fecha Se podrá ver hasta el 28 de febrero en Espacio Alexandra.
De la exposición que se inauguró ayer, la crítica de arte y escritora María von Touceda, quien comparte con Clara S. Prous, un gran sentido del humor cargado de ironía, destaca que viene a indagar «en todo aquello que incomoda frente a un arte que se muestra cada vez más complaciente». Y es que, según explica, «en un mundo donde el prestigio se mide por la nitidez de las imágenes que te puede prestar tu teléfono de última generación, la distorsión es, quizá, lo más necesario para no alejarnos demasiado de una realidad que, por mucho que insista Instagram, nada tiene de perfecta». Así, en esa búsqueda de lo incomodo frente a la complacencia del arte, Clara S. Prous aporta «una capa más de interés a una pintura que por sí misma ya posee una narrativa de peso» ya que, en palabras de María Von Touceda, en cada una de las obras se cuenta una historia circular y cerrada que bebe de la ilustración, pero es trasladada a un formato y a unas calidades pictóricas que enaltecen el relato que nos quiere contar esta artista formada en ilustración, 3D y posproducción audiovisual que recientemente ha mostrado sus obras en salas como Potassi K19 o galería Ola en Barcelona, la feria de arte emergente de Barcelona Art Nou, Est_art y La Panartería en Madrid, entre otras.
El nexo común de todas esas pinturas son esas molestias a las que hace referencia el título de la exposición y que ponen de manifiesto una incomodidad que es doble, puesto que se encuentra tanto en la forma como en el fondo y estos malestares «se formulan en relación con el miedo existencial a la muerte», un tema que la historia del arte ha explorado en profundidad en todas sus etapas.
«Hay mucho del pensamiento barroco en el trabajo de Prous, pero también de las máscaras de Ensor, de los retratos de Dix, y una serie de referencias a otros artistas que han trabajado con la deformidad como un lenguaje explícito para incomodar al espectador». En definitiva, concluye la escritora sobre la muestra: «No es solo una exposición que brilla por su excelencia gracias a la conjunción de temas y sus formas, de talante identitario, sino que es una conjunción absolutamente necesaria para combatir la superficialidad imperante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.