Secciones
Servicios
Destacamos
«La cámara de Antonio (Manzano) siempre apunta a tierra, a las raíces, a las personas, a los desclasados, a los desamparados. A la gente como nosotros. Su mirada es frontal y desprovista de todo artificio. Él mira a los demás desde detrás de ... sus pobladas cejas, pero lo hace con los mismos ojos con los que se mira a sí mismo. Sin compasión. Con esa honestidad brutal de los hombres acostumbrados a las inclemencias del tiempo y de la historia. La suya propia». Las palabras del también fotógrafo Javier Vila (La caverna de la luz) definen y saludan las imágenes de Antonio Manzano (1949), premio Caminos de Hierro en 2011, uno de los creadores de la imagen más personales cuya serie agrupada ahora bajo el epígrafe 'Y he visto...' , acaba de inaugurar la temporada expositiva del Observatorio del Arte de Arnuero. Sus fotografías, a la sombra de los versos de León Felipe, alumbran Las Noches del Arte con su mirada social, comprometida, hasta el 21 de julio dentro del calendario cultural en el Ecoparque de Trasmiera.
Curiosamente, en el arranque del verano los dos fotógrafos, Vila y Manzano, coinciden en sendas muestras en Robayera de Miengo y Arnuero, respectivamente, exponentes de la descentralización cultural.
'Y he visto...' es una invitación a realizar «un viaje particularmente incómodo hacia la desesperación de quienes no tienen absolutamente Nada». La fotografía de Manzano se completará además con la muestra prevista desde el próximo jueves, día 1, en la Casa de las Mareas de Soano, bajo el título 'Imágenes del año en Cantabria', producida por el Diario Montañés donde permanecerá hasta el 31 de julio.
Citas a las que se suma en la Iglesia de la Asunción de Arnuero, el XVIII Concurso internacional de Música de cámara que incluye el Concierto Inaugural con estrenos de Jesús Torres y José Luis Escrivá, el próximo sábado 3, y ya el domingo la Gran final y entrega de premios. Las Noches del arte proseguirán a finales de julio con la muestra 'Picasso Venti pochoirs originali'.
Antonio Manzano plantea desde la belleza plástica y el realismo nunca impostado de sus imágenes «un relato fascinante de las personas marginales en diferentes lugares de nuestro planeta». Con «La mirada cansada de una joven que ha ido a Berlín en busca de éxito y trabajo», una fotografía de atmósfera cinematográfica, cuidado formal y gran personalidad visual, el fotógrafo cántabro lograba el primer premio del prestigioso certamen 'Caminos de Hierro' que otorga la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. De origen vallisoletano, profesional de TVE en Cantabria durante años y afincado en Santander, Manzano ha desarrollado una visión documentalista de la vida, que posee y contiene el tenebrismo del más negro de los Goyas. Su ecosistema es, en realidad, «una realidad social cargada de poesía». Sus personajes más recurrentes, de piel robusta, gesto curtido o mirada ensimismada narran escenarios de observación sobre la soledad, la nostalgia, o la muerte...
A propósito de esta nueva muestra de Manzano (Valladolid, 1949) hijo de fotógrafos, se ha subrayado que su mirada, «la de un niño de postguerra, crecido en una España negra, austera, enjuta y parca en todo» ha marcado su trayectoria. Y del mismo modo lo refleja su imaginario fotográfico, «impregnado del claroscuro de una historia que se repite, de un mundo en blanco y negro, de un color desaturado, como el de aquellas películas 'iluminadas'».
Esa mirada social que se centra en lo que ocurre a su alrededor y «en la necesidad de atraparlo antes de que desaparezca» centró hace dos años una de las muestras más importantes de su carrera al reunir en el CDIS santanderino las series de 'Fotografías, 1968-1983'. En sus imágenes se reconoce «la fatiga de las calles empedradas, del esfuerzo cotidiano, de la lucha por sobrevivir», tal como describe Vila. Al margen de los espacios santanderinos, Manzano ha realizado numerosas exposiciones en España y en países como Argentina, Italia o Lituania.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.