Borrar
Marta López Mazorra protagoniza el sábado la tragedia cómica 'Penélope Liberada' en el Conservatorio Jesús de Monasterio. FSC
Los clásicos vuelven al teatro

Los clásicos vuelven al teatro

Los actores relatan este fin de semana historias sobre la memoria y el olvido en distintos escenarios de Santander

Lola Gallardo

Santander

Jueves, 1 de agosto 2019, 07:53

Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes, Homero y Henrick Ibsen relatan este fin de semana historias sobre la memoria y el olvido, las antiguas compañías teatrales itinerantes o la cobardía. La escena recorre este fin de semana distintos teatros con una variada programación que se mueve entre el drama y la comedia. Los ciclos 'Teatro de una noche de verano', 'Talía' y 'Teatro Exprés' viajarán por Enclave Pronillo, Casyc y el Conservatorio Jesús de Monasterio.

Las compañías de Alberto Pineda, Arte en Escena y Teatro Teatrae mostrarán el sábado las micropropuestas que han diseñado para el ciclo 'Teatro Exprés' que organiza la Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas (Acepae) con el apoyo de la Fundación Santander Creativa (FSC). El escenario será el Conservatorio Jesús de Monasterio, a las 21.00 horas.

PROGRAMACIÓN

  • Conservatorio Jesús de Monasterio Ciclo 'Teatro Exprés'. Alberto Pineda presenta 'Saca tus cuernos al sol'; Arte en Escena 'Penélope Liberada' y Teatro Teatrae '¿Playa o monte? Sábado, a las 21.00 horas.

  • Enclave Pronillo Teatro de una noche de verano acerca a la compañía Teatro del Cuervo con 'Bojiganga'. Sábado, a las 20.00 horas.

  • Teatro Casyc Ciclo 'Talía'. 'Volvió una noche', una obra de Eduardo Rovner, con Beatriz Carvajal y Carlos Santos. Mañana y el sábado, a partir de las 21.00 horas.

  • El Principal Vuelven 'Los Cobardes', un montaje dirigido por Edy Asenjo. Sábado, a las 20.00 horas.

'Teatro Exprés' ofrece tres microrelatos en una misma noche con una temática común: memoria y olvido. La compañía de Alberto Pineda presenta 'Saca tus cuernos al sol' un espectáculo de danza/teatro sobre la vida, los recuerdos y la existencia. La historia de María Castillo sube al escenario a Valerio Di Giovanni, María Castillo, Bea Sales y Benita Hernández. Arte en Escena propone 'Penélope Liberada', escrita, dirigida e interpretada por Marta López Mazorra. Esta tragedia cómica recuerda una 'Odisea' diferente a la que contó Homero.

La versión cántabra es mas divertida y recuerda al público que todos tenemos cerca un Ulises. Esta Penélope relata una salida con amigos que se les fue de las manos y de la que regresó veinte años después. Y la tercera propuesta de 'Teatro Exprés' llega con Teatro Teatrae. '¿Playa o monte?' es una obra escrita y dirigida por Javier Liñera e interpretada por Ruth Garreta, que relata unas vacaciones en las que su protagonista no sabe a dónde irá.

Los asturianos Teatro del Cuervo viajan hasta Santander este sábado para participar en el ciclo 'Teatro de una noche de verano' con 'Bojiganga'. Será en Enclave Pronillo a partir de las 22.00 horas. Los protagonistas son cuatro actrices y un actor que acuciados por la falta de trabajo deciden preparar un clásico. se convierten en una 'Bojiganga', una compañía itinerante habitual de los siglos XVI y XVII. En su periplo preparan textos de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Cervantes. Prosa y verso, humor y drama, un espectáculo que reivindica a los clásicos. Subidos en un carromato recorrerán España, bajo la mirada de su director Sergio Gayol. En el escenario los actores Ángela Tomé, Lidia Méndez, Paula del Estal, Bárbara Rodríguez y Alejandro Hidalgo.

Y 'Los Cobardes' vuelven el sábado a El Principal, el teatro que se encuentra en el salón de una casa señorial de Santander. La obra es una adaptación de 'Hedda Gabler', uno de los textos más polémicos del dramaturgo Henrick Ibsen. La dirección del teatro se facilita una vez reservada la entrada en el teléfono 606 897 950.

Cinco actores dan vida a los personajes de la obra de Ibsen. La hija del general Gabler, recién casada con el académico Tesman, regresa de su luna de miel y se da cuenta del error que ha cometido: ser como los demás esperan que sea y llevar una vida que no puede ni quiere asumir. Pero Hedda, interpretada por la actriz Esther Lastra bajo la dirección de Edy Asenjo, pagará ese error a un precio muy alto. Lastra da vida a uno de los personajes femeninos más controvertidos del teatro contemporáneo que le valió a Ibsen duras críticas en su estreno porque se consideró que representaba a una mujer falta de valores morales. El elenco de actores se completa con Arancha de Juan Minguens, Luis Azcona, Juanjo Paredes y José Carlos Real. La obra está considerada una representación de la maldad capaz de inducir al suicidio a quienes la rodean, pese a que la protagonista es una mujer impulsada por el aburrimiento y la decepción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los clásicos vuelven al teatro