

Secciones
Servicios
Destacamos
La pintura ha acaparado por tradición y cierto conservadurismo en las miradas al mercado buena parte de los ejemplos más llamativos del coleccionismo. La fotografía ... se incorporó de forma notoria a partir de los noventa y otras tendencias sucesivas remiten a instalaciones y al viodearte. El caso de la escultura es más excepcional o minoritario. Lo que precisamente no sucede con una de las colecciones mayores ligadas a Cantabria: la de Jaime Sordo, Bragales, que celebra cuarenta años de coleccionismo y suma esta semana una nueva muestra destinada al CNFoto de Torrelavega precisamente sobre sus fondos escultóricos. El santanderino Jaime Sordo (1945), cuya Colección cumple en este 2022 cuatro décadas, es un referente del coleccionismo privado de carácter internacional en nuestro país. Y la riqueza de los fondos de la colección permite múltiples lecturas de la realidad contemporánea. Una colección que especialmente se ha reflejado en las dos últimas décadas en una intensa presencia expositiva y en una labor personal que ha impulsado la Asociación de Coleccionistas Privados 9915, la cual preside. Bragales ahora está integrada por más de 400 obras. En el caso de la escultura se sumó a la colección en 1980 y la integran ya más de medio centenar de obras. En este aniversario Sordo ha organizado dos muestras, la reciente de pintura de los 90 en la sala Mauro Muriedas, y esta de escultura. Además, se exhibe en la actualidad otra en la Vital Fundación de Vitoria, 'Sin cremalleras', y en perspectiva: la del Centro Valey en Castrillón, en agosto, bajo el epígrafe 'De la modernidad al informalismo' y en la Fundación Madariaga de Sevilla la última sobre fotografía de gran formato con el título 'Retrospección. Una época fotográfica'
Artistas nacionales e internacionales ofrecen una visión completa de la escultura moderna y contemporánea del último siglo en esta nueva muestra que se inaugura el próximo viernes, día 1 de julio. Las obras seleccionadas son de Carmen Anzano, Stephant Balkenhol, Ignacio Bautista, Julio Blancas, Louise Bourgeois, Naia del Castillo, Pilar Cossío, José Pedro Croft, Antonio Díaz Grande, Leandro Erlich, Concha García, Richard Hamilton, Raúl Hevia, Sara Huete, David Martínez Suárez, Adrián Melis, Manuel Minch, Carlos Nicanor, Tobías Rehberger, Sara Reyes, MP&MP Rosado, Paula Rubio Infante, Dora Salazar, Clara Sánchez Sala, Baltazar Torres y Eloy Velázquez.
La exposición, presentada este lunes por la concejala de Cultura, Esther Vélez, el propio Jaime Sordo, y el comisario, Jesús Alberto Pérez Castaños, incluye además seis pequeñas instalaciones. Con 18 artistas nacionales y 8 internacionales, en la muestra hay escultura moderna, desde 1930 a 1950, y contemporánea, desde los años 50 a la actualidad. «Una visión de casi un siglo», destaca Sordo.
La concejala, que agradeció al coleccionista que, una vez más, haya querido llevar al municipio sus obras, destacó la colaboración público-privada que permite «acceder a obras de esta calidad y nivel».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.