Secciones
Servicios
Destacamos
En 2019 un colectivo de profesorado de secundaria de Andalucía, Asturias, Castilla y León y Valencia deciden crear la Asociación Nacional El Legado de las Mujeres, cuya sede está en el IES Vaguada de la Palma de Salamanca, con «el firme propósito de subsanar la ... ausencia de referentes femeninos en los libros de texto y en el currículo de Secundaria». Con ese fundamento y la recuperación del legado de las mujeres en los diferentes ámbitos de la cultura, la asociación está desarrollando una serie de actuaciones, «entre las que destaca la creación de mapas históricos de escritoras de cada una de las comunidades autónomas, como instrumento reivindicativo del coprotagonismo de las mujeres en el desarrollo cultural y social de cada región».
En este contexto se presenta mañana viernes en la Biblioteca Central de Cantabria el denomiando 'Mapa de escritoras cántabras', con la presencia de las profesoras Begoña Alonso y Trinidad Sánchez. Al acto está prevista la participación de algunas de las autoras recogidas en esta cartografía literaria. Autoras que han mostrado su apoyo a esta iniciativa, y que contribuirán con sus palabras y su obra a hacer más visible la valiosa aportación, el talento y la creatividad. Bajo el epígrafe 'La falta de referentes en el currículo de Enseñanza Secundaria.
El Legado de las Mujeres presenta el Mapa de Escritoras de Cantabria', el acto tendrá lugar en la Biblioteca Central de Cantabria mañana las siete de la tarde. El Legado de las Mujeres da nombre a la asociación nacional de profesorado que ha ido desarrollando esa labor de recuperación de autoría femenina.
Nació con el propósito de reivindicar la inclusión de las escritoras, pensadoras, artistas y científicas, especialmente en los manuales de texto de las diferentes materias de Educación Secundaria y, también, con el de «recuperar el legado de las mujeres en los diferentes ámbitos de la cultura para rescatar del olvido sus nombres y sus contribuciones».
Además de continuar elaborando estos mapas hasta completar toda la geografía española, El Legado participa en un importante proyecto europeo Erasmus+ KA201 de innovación educativa, 'Women's Legacy', bajo la coordinación de Ana López Navajas, quien puso en evidencia con sus investigaciones la falta de referentes femeninos en la educación secundaria. El acto será presentado y coordinado por las catedráticas de Lengua castellana y literatura Begoña Alonso y Trinidad Sánchez.
En el mapa de Cantabria asoman referentes históricos como Concha Espina, figuras reivindicadas con el paso del tiempo caso de Matilde de la Torre, Ana María Cagigal y la académica Elena Quiroga, Concha Rincón García, más autoras contemporáneas, poetas o narradoras, como Ana García Negrete, Yolanda Soler Onís, Pilar Ruiz Gutiérrez y Nuria Labari.
En la configuración de esta cartografía, las docentes han llevado a cabo un proceso de investigación y selección de autoras siguiendo los criterios del lugar de nacimiento por provincias y el de que hayan publicado al menos dos obras a lo largo de su vida. Cada nombre se ha enlazado con un perfil. Al tiempo, se han promovido ediciones críticas dentro de la colección 'Clásicos Hispánicos'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.