Borrar
El elenco de 'Entre bobos anda el juego', una comedia del siglo XVII con reflexiones del XXI. Verbo Producciones
La comedia de figurón se asoma al Festival de Invierno de Torrelavega

La comedia de figurón se asoma al Festival de Invierno de Torrelavega

El Teatro Concha Espina acoge el sábado una versión feminista de 'Entre bobos anda el juego' de Francisco de Rojas Zorrilla

Rosa Ruiz

Santander

Lunes, 21 de febrero 2022, 07:20

'Entre bobos anda el juego' es la principal propuesta escénica del Festival de Invierno de Torrelavega para este fin de semana. Una obra escrita en 1645 que está incluida en la llamada comedia de figurón, uno de los subgéneros dramáticos generados en el Siglo de Oro español a partir de la comedia de capa y espada. La obra tendrá lugar a las 20.00 horas en el Teatro Concha Espina que también ofrecerá el viernes una nueva cita del ciclo 'Teatro Joven' con el espectáculo 'Trash' y que cerrará la programación semanal el domingo con una nueva versión del musical 'La bella y la bestia' pensada para un público familiar.

'Entre bobos anda el juego' es una adaptación libre en versión feminista escrita por Fernando Ramos a partir de la obra de Francisco de Rojas Zorrilla, que cambia el verso por la prosa con la intención de hacerla más asequible al público aunque mantiene el gesto exagerado del género en una escenografía simple que busca atrapar a los espectadores en la historia de Doña Isabel, una mujer sometida a los dictados de su padre que se rebela ante un matrimonio amañado y negociado.

Esta comedia habla del intento de las clases medidas por ascender socialmente a través de un matrimonio pactado y de la rebelión de una mujer que reniega de el hombre que han elegido para ella porque está enamorada de otro. Un nuevo punto de vista de una obra en la que las protagonistas femeninas se niegan a someterse a los dictados de los personajes masculinos.

El veterano director teatral Paco Carrillo se ha puesto al frente de un elenco formado por siete actores para dar forma a esta nueva versión de la obra.

'Entre bobos anda el juego' es el undécimo espectáculo de Verbo Producciones que fundó en 2005 Fernando Ramos. Entre sus estrenos figuran varios espectáculos para el Festival de Teatro Clásico de Mérida como 'Los Gemelos', de Plauto, premio Ceres del público en 2013; 'El cerco de Numancia', de Cervantes, de nuevo premio Ceres del público en 2015; y 'Viriato', en 2017, escrito por Florián Recio. Sus dos últimos montajes antes del de Rojas Zorrilla han sido 'Humo', de Juan Carlos Rubio, y 'Una comedia rusa', de Chejov.

Otras dos citas

'Trash!' es un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad.

Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura... Cualquier elemento que cae en manos de estos operarios, son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

PROGRAMACIÓN

  • Viernes 'Trash!' de Yllana Teatro y Töthem. A las 21.00 horas.

  • Sábado 'Entre bobos anda el juego', dirigida por Paco Carrillo. Con María José Guerrero, Beatriz Solís, Paco Montero y Fernando Ramos... A las 20.00 horas.

  • Domingo 'La bella y la bestia. Musical'. De Eventime Teatro. A las 17.00 horas.

En 'Trash!', como todos los espectáculos de Yllana, no hay espacio para la desconexión o el aburrimiento. En esta ocasión, el público se sorprenderá con los ejercicios de virtuosismo rítmico y buen rollo de los que hacen gala los operarios de la central de reciclaje: Bruno Alves, Gorka González, Frank Rodríguez, Felipe Dueñas y Miguel Ángel Pareja que son capaces de interpretar temas como el 'Para Elisa', 'Stand by me' o 'We Will Rock You' con todo tipo de cachivaches.

Yllana produce este espectáculo de Töthem Company, una compañía creada en 2020 que está compuesta por artistas multidisciplinares, sus directores artísticos son Gorka González y Jony Elías. En su ópera prima, 'Trash!', han plasmado la energía de su «percusión de alto voltaje» con una propuesta llena de energía, música y humor.

Y en cuanto al domingo, la función programada para el público familiar se ofrecerá a las 17.00 horas. Se trata de 'La bella y la bestia. El musical'. Canciones y personajes nuevos, un enfoque diferente sobre la relación entre los protagonistas y la recreación de un ambiente mágico hacen del montaje de esta obra, propuesto por Eventime Teatro, algo muy distinto de otros acercamientos a esta famosa historia.

«Queremos sorprender a los espectadores», ha reconocido la compañía quien se sirve de la tecnología para una puesta en escena capaz de recrear bosques o castillos en un mundo que tan pronto es real como mágico. «Hemos trabajado mucho para que todos los elementos sumen. Desde el vestuario a la escenografía, las canciones o la coreografía, todo sirve para contar la historia, nada es gratuito, todo está hilado para que enriquezca ese universo propio que acaba siendo el espectáculo», reconoció Manuel Maestro, director del musical durante su presentación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La comedia de figurón se asoma al Festival de Invierno de Torrelavega