

Secciones
Servicios
Destacamos
P .G. R.
Santander
Jueves, 7 de noviembre 2024, 01:00
Salir de Lyon, pasar por Nantes, llegar hasta Roscoff y asomarse al mar, cruzar a Plymouth y desembarcar en Santander. Parece un agradable recorrido vacacional, ... pero ¿y si el mapa se traza montando en bici, cinco adultos y seis niños y representando una obra de teatro allá donde se detienen? Esa es la aventura que ha hecho realidad la compañía Artiflette, un grupo de circo, música y teatro nacido en los Alpes franceses con gran experiencia en espectáculos de clown, humor, discapacidad entre una filosofía de gran vinculación con el público de todo tipo, grande y pequeño, urbano y rural.
Tras 2500 kilómetros, su peculiar filosofía les ha traído a Cantabria donde, tras actuar en Villanueva y Los Corrales de Buelna, esta semana cerrarán su gira con dos conciertos en la Nave que Late. Será hoy jueves (19.30 horas) y mañana viernes a las 20.00 horas.
«Es muy diferente girar así, porque te permite encontrarte de verdad con la gente. Nos paran, quieren saber qué hacemos, a dónde vamos...», explica Miriam Vienot, una de las integrantes de Artiflette. Acostumbrados a recorrer el país en otros vehículos para representar una única obra, algo que consideran poco positivo, decidieron, a partir de su conciencia ecológica, cambiar de modelo, predicar con el ejemplo. Hacer algo «más consciente y comprometido». Han hecho su recorrido con «tiempo» para que no resulte «demasiado difícil para los niños», cinco en total.
'El Artishow en bicicleta' se ha prolongado durante más de cuatro meses, coincidiendo con el periodo vacacional de los pequeños de la troupe. Durante este tiempo, en su recorrido por Europa interpretan una nueva creación: 'Pequeños Presentes para un Gran Futuro', «más ligero que los demás« y creado ex profeso para esta iniciativa», explica Miriam. Una mezcla de circo, teatro y música. Se trata de una obra adapada a las necesidades propias de este singular tour, ya que todo lo necesario deben transportarlo en sus bicicletas. Charlotte, la acróbata, cambia el hilo por troncos de bambú. Olaf hace malabares, Mikael acrobacia, «y todos hacemos música y teatro», explica Miriam. Al modo de los antiguos juglares que como ellos, recorrían los caminos ofreciendo su arte. Todo con un triple objetivo; ir al encuentro del público en su ámbito: «en su pueblo, ciudad, barrio, asociación vecinal o escuela es un enfoque que tiene sentido para nosotros».
También permitir que la cultura llegue a todos, «y no solo aquellos que conocen profundamente las ciudades culturales» y, finalmente, «celebrar reuniones sencillas para llegar a todos allá donde estén».
En el caso del público cántabro, el encuentro ha sido acogedor y la representación un desafío; «es la primera vez que hacemos la obra en español, pero la gente nos ha recibido muy bien».
Ahora, regresarán a su hogar en Los Alpes con la maleta llena de imágenes, acentos y nuevos amigos, que repetirán el próximo año, porque «es una experiencia que merece la pena».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.