Borrar
exlímite reinterpreta la obra de Bruckner. CARLA MARÓ
La Compañía exlímite lleva mañana al Palacio de Festivales su versión de 'De la juventud'

La Compañía exlímite lleva mañana al Palacio de Festivales su versión de 'De la juventud'

Incluida en los Miércoles Íntimos, la obra, dirigida por Juan Ceacero, se basa en 'La enfermedad de la juventud' del austríaco Ferdinand Bruckner

Martes, 20 de febrero 2024, 01:00

Escritor, director de teatro y poeta, el austriaco Ferdinand Bruckner quedó impresionado por las bases del expresionismo. En 1929 publicó 'Enfermedad de juventud', obra en la que seis estudiantes de medicina sumidos en la locura de la pasión y el vértigo los conduce inevitablemente hacia infinitas formas de seducción, corrupción, humillación y tormento. A partir de esa premisa, la compañía exlímite hace su propia lectura. Se llama 'De la juventud' y la presentarán mañana en los Miércoles Íntimos del Palacio de Festivales (19.30 horas).

La propuesta está dirigida por Juan Ceacero, quien se encarga también de la dramaturgia.

Es un espectáculo que mezcla elementos biográficos y de ficción y que, si bien parte de la visión de los jóvenes de principio del siglo XX, extrapola el análisis de sus emociones y vivencias y explora el universo de la juventud española en 2023 a través de una serie de personajes que sostienen entre sí un universo lleno de energía, belleza, contradicciones y miedos.

Interpretada por Mercedes Borges, Inés Collado, Daniel Guerro, María Martínez Rivas, Daniel Jumillas, Micaela Portillo y Paula Varela construye una nueva obra donde la vida de los propios intérpretes sirve de telón de fondo a los nuevos personajes de nuestra ficción inspirados libremente en los concebidos por el austríaco.

Como es habitual en los procesos y la línea artística de La Compañía exlímite, tras 'Los remedios' y 'Cluster', 'De la juventud' es un proceso de investigación y creación de una pieza singular. Puesta en escena, dramaturgia, actuación, diseño plástico, todo se construye simultáneamente creando piezas desafiantes.

exlímite es una asociación cultural sin ánimo de lucro que pretende llevar a cabo un proyecto artístico de manera independiente, autofinanciada y autogestionada. Ubicado en el barrio de Usera, pretende ofrecer una alternativa para el propio barrio y para los vecinos del resto de la capital.

El mes de febrero terminará en el Palacio de Festivales con el concierto a cargo de La Capella Nacional de Catalunya & Le Concert des Nations.

Dirigida por Jordi Savall, cocreador del coro en 1987, junto a Montserrat Figuerasha, durante 35 años ha desarrollado en todo el mundo numerosas e intensas actividades de conciertos y grabaciones en el ámbito de la música medieval, renacentista, barroca y clásica.

En 1989 crearon la orquesta Le Concert des Nations, con objeto de poder disponer de una formación con instrumentos de época capaz de interpretar un repertorio que iría desde el Barroco hasta el Romanticismo (1600-1850). El nombre procede de la obra François Couperin Les Nations, un concepto que alude a la reunión de los gustos musicales y a la premonición de que el arte en Europa llevaría para siempre una marca propia, la del Siglo de las Luces.

Le Concert des Nations fue la primera orquesta formada por una mayoría de músicos procedentes de países latinos (España, América Latina, Francia, Italia, Portugal, etc.), todos ellos destacados especialistas internacionales en la interpretación de música antigua con instrumentos originales de época y criterios históricos. Desde el principio, la formación puso de manifiesto el propósito de dar a conocer un repertorio histórico de gran calidad a través de interpretaciones que respetan rigurosamente el espíritu original de cada obra, pero realizadas con una voluntad revitalizadora. De ello constituyen buenos ejemplos las grabaciones de Charpentier, J. S. Bach, Haydn, Mozart, Haendel, Marais, Arriaga, Beethoven, Purcell, Dumanoir, Lully, Biber, Boccherini, Rameau y Vivaldi.

Jordi Savall es una de las personalidades musicales más polivalentes de su generación. Hace más de cincuenta años que da a conocer al mundo maravillas musicales abandonadas en la oscuridad de la indiferencia y del olvido. Con sus grupos musicales con los que explora y crea un universo de emociones y de belleza que proyecta al mundo y a millones de amantes de la música. Actuarán en la Sala Argenta el martes, día 27 a las 19.30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Compañía exlímite lleva mañana al Palacio de Festivales su versión de 'De la juventud'