

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo programa 'Compartiendo saberes', creado por la asociación cultural La Ortiga Colectiva y financiado a través de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa (FSC), tratará de fomentar la participación de la ciudadanía en la cultura y conectar a los vecinos de Santander con el sector cultural a través de talleres, encuentros y una proyección, del 4 de noviembre hasta mediados de diciembre.
Seleccionado en la modalidad 'Cultura Emprende', que reconoce proyectos inéditos, el reto de la propuesta es «fomentar, potenciar, extender y afianzar el diálogo de saberes y la mediación cultural entre distintas formas de conocimiento y prácticas culturales, donde estén implicados el sector cultural y creativo, la ciudadanía, la administración pública, los espacios de conocimiento y el tejido asociativo», han informado los organizadores.
Se trata por tanto de «visibilizar» la dimensión social de la cultura, para lo que «es fundamental» que la ciudadanía participe de manera directa y activa a través de metodologías y propuestas que integren la diversidad de disciplinas culturales desde una perspectiva global pero también local.
Además, entre estos objetivos se sitúa la idea de fortalecer el tejido vecinal a través de la cultura, mejorar la movilidad y potenciar la existencia de comunidades sostenibles
Para lograrlo, se proponen una serie de actividades que unirán al sector y a la ciudadanía en torno a cuestiones vinculadas con el arte, la sostenibilidad, el patrimonio cultural, la generación de redes con otras comunidades y los derechos culturales.
Programación
4 y 11 de noviembre Dos talleres dirigidos por la gestora del patrimonio fotográfico y documentalista gráfica Araceli Cavada en la Cooperativa del Campo de San Román de la Llanilla. La idea es compartir vivencias, tiempo, saberes y prácticas a través de la imagen y el patrimonio inmaterial. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse en info@laortigacolectiva.net
13 de noviembre Dos talleres dirigidos por la gestora del patrimonio fotográfico y documentalista gráfica Araceli Cavada en la Cooperativa del Campo de San Román de la Llanilla. La idea es compartir vivencias, tiempo, saberes y prácticas a través de la imagen y el patrimonio inmaterial. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse en info@laortigacolectiva.net. Participarán representantes de la red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC), la Fundación Gabeiras y la REDS (Red Española de Desarrollo Sostenible) junto a los vecinos interesados, La Ortiga Colectiva y la FSC. La asistencia es libre hasta completar aforo.
6 de diciembre Se proyectará en la Filmoteca de Cantabria 'Mario Camus' el documental 'Honeyland', de Ljubo Stefanov y Tamara Kotevska, que narra la vida de una mujer que vive en una aldea abandonada de Macedonia y se dedica a cuidar abejas y recolectar miel. Tras el visionado se abrirá un debate. La asistencia es libre hasta completar aforo. Participarán la asociación La Llave Azul, la red de productores de Cantabria De Granja en Granja y La Ortiga Colectiva.
Diciembre la primera quincena de diciembre tendrá lugar el taller 'Arte y naturaleza. El diálogo con las formas de vida y los saberes tradicionales en contexto', de la mano del artista campurriano Nacho Zubelzu y el equipo de Red Cambera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.