Secciones
Servicios
Destacamos
Fiel a la cita de los conciertos veraniegos de la villa pejina, la Coral Salvé se convierte hoy en centro de atención con su comparecencia, desde las nueve de la noche, en la Iglesia de Santa María. Una actuación centrada en la interpretación del programa ' ... Música para la Paz'. La veterana agrupación, que dirige José Luis Ocejo, aborda la 'Misa para la Paz, el hombre armado' del compositor galés Karl Jenkins (Penclawdd 1944). Una composición impactante que será interpretada acompañada de formación instrumental de cámara y el apoyo visual de imágenes proyectadas de escenas bélicas. El fin es reforzar el alegato pacifista que encierra la obra y que cobra especial sentido en los tiempos presentes».
Jenkins compuso la obra en 1999 por encargo del Museo de las Reales Armas de Londres con motivo del cambio de milenio. Su creador tuvo presente entonces la guerra de los Balcanes y las víctimas de Kosovo, siendo estrenada en el año 2000. Dicho conflicto armado inspiró una misa que reúne 13 números, gran parte de ellos propios de la liturgia católica a los que incorpora, con un propósito de universalidad, un rezoislámico y otros cantos de variada influencia. Los textos que acompañan la música del polifacético compositor fueron tomados de importantes poetas como Kipling, Tennyson o Sankichi Toge, superviviente al bombardeo de Hiroshima. La Coral Salvé incorporó esta Misa a su repertorio en 2014, prácticamente estreno en España, cuando ya en Europa había sido interpretada con cierta asiduidad y gran éxito. El armazón de la obra viene dado por la misa católica tradicional pero lo que distingue a la obra son los textos tomados de distintas partes del mundo y de diferentes religiones y culturas. La música es también de inspiración cosmopolita. En sus próximos conciertos, la Coral Salvé abordará programas como la Misa Festiva de W. Menschich o la Misa de la Coronación de Mozart que tendrá lugar en Liérganes el día 19. La propuesta de hoy se enmarca en la agenda de actividades culturales de la villa. En lo expositivo el Antiguo Ayuntamiento alberga la muestra sobre los 50 años de la UC. Y en su primera planta la obra de Antonio Quirós. Finalmente la sala Rúas reúne hasta la muestra pictórica 'Retratos de vida' de Carlos Marijuán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.