

Secciones
Servicios
Destacamos
La tercera edición del Festival Internacional de Jazz de Santander y Cantabria, rebautizado como JazzSyC, inaugura esta semana su principal novedad: los conciertos en ocho municipios que refuerzanla programación de 2022. Conciertos todos ellos gratuitos en escenarios de Torrelavega, Puente Viesgo, Camargo, Reinosa, Castro Urdiales, Noja, Sarón y Piélagos. En estas sedes el JazzSyC ha programado citas musicales con Eve Cornelius Quartet, SugarPie and the Candy Men, Soulift, Shirley Davis& The Silver y Chocolatinos. Ya la siguiente semana el Festival, en su tercera edición, se traslada a su sede oficial desde su creación con los conciertos y veladas que se sucederán bajo la carpa del Circo Quimera, en el Parque de Mesones, que acogerá cuatro recitales del 3 al 6 de agosto. Además, la clausura del festival tendrá lugar el 7 de agosto en la Estación Marítima, dentro de la programación del 150 aniversario del Puerto de Santander.
Para los conciertos de Santander sigue la venta las entradas por separado o con abono. Desde el pasado día 15 está abierta la taquilla física en la carpa de Quimera, en horario de mañana (11.00 a 12.00 horas) y de tarde (18.00 a 21.00 horas). La entrada al quinto concierto, que tendrá lugar en la Estación Marítima, será libre hasta completar aforo. La iniciativa impulsada por la Asociación Arcadia, afronta su edición de consolidación y potencia su oferta y dimensión a través del apoyo conjunto de Ayuntamiento de Santander y su Concejalía de Cultura, Gobierno cántabro, Vicepresidencia y Consejería de Cultura, más la Autoridad Portuaria.
Otra de las novedades radica en las actuaciones de grupos en las calles de Santander y las convocatorias con músicos locales que se celebrarán durante los días de festival en los jardines de Mesones, junto a la Carpa, antes y después de cada concierto. Roberta Gambarini, Dameronia's Legacy, Anthony Strong, Kenny Barron y su cuarteto, Gisele Jackson y Cyrus Chestnut son los nombres propios del festival en su agenda oficial. Antes, en su nueva configuración regional el Festival Internacional se extenderá, desde este miércoles día 27 sucesivamente por los ocho municipios.
En la primera cita, el miércoles, a partir de las 21.30 horas en los jardines del Centro Nacional de Fotografía, actuará la cantante estadounidense Eve Cornelious. De acuerdo a su estilo, la cantante abordará un repertorio de estándares de los años 40 y 50. Cornelious creció en una familia de cantantes de gospel y blues, se inició en el canto desde muy pequeña y, a lo largo de su extensa carrera, ha recibido numerosos reconocimientos. La artista también aborda una importante tarea educativa como creadora de la cátedra de Jazz Vocal de la Universidad de Carolina del Norte. La cantante de Nueva Jersey accedió a los grandes escenarios tras ganar el premio BET Jazz Discovery. Ha trabajado con figuras como Ramsey Lewis, Chucho Valdés, Mulgrew Mille y Roy Hargrove.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.