![El coro Adamar y el cuarteto Scherzando, en el tradicional concierto navideño de Villaescusa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/02/101185792-kgJD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El coro Adamar y el cuarteto Scherzando, en el tradicional concierto navideño de Villaescusa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/02/101185792-kgJD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El coro Adamar y el cuarteto instrumental Scherzando protagonizarán el tradicional concierto navideño del Ayuntamiento de Villaescusa que se celebrará hoy, día 3 de enero, a las 20.00 horas en la iglesia parroquial Santa María de Obregón. Dirigidos por Sara Castrillo ofrecen un recital popular navideño dirigido a todos los públicos con entrada libre hasta completar aforo. El programa se ha estructurado en cinco bloques que contempla una selección histórica de temas vinculados con la Navidad a través de otras tantas épocas o temáticas: el Renacimiento, el Barroco, la figura de la Virgen, los clásicos de siempre, y temas contemporáneos que incluyen el estreno de la armonización a 8 voces por parte de José Manuel Fernández del villancico 'Voltead campanas', compuesto por Miguel Ángel Samperio. «Sin olvidar la esencia de Adamar, que es la música antigua, hemos preparado un repertorio que, estoy convencida, va a gustar mucho. Interpretaremos las versiones en castellano de temas conocidos en todo el mundo y la diversidad de estilos enriquecerá esta cita musical que es toda una tradición en Villaescusa», apuntó Castrillo. Adamar es un ensamble vocal creado en Cantabria en 2018 con el objetivo de difundir la polifonía del Siglo de Oro español. Sus integrantes han estado vinculados con distintos proyectos y han participado en importantes proyectos musicales. Su último concierto, celebrado en septiembre, junto a la Orquesta UIMP Ataúlfo Argenta, estuvo dedicado a la música de Fauré. La formación está integrada por una veintena de voces dirigidas por Sara Castrillo Calderón.
Por su parte, el cuarteto Scherzando, compuesto por Jezabel Acha (violín), Lucía Sierra (viola), José Ramón Rioz (violonchelo) y Ana G. Pastor (piano), nació en 1997 por iniciativa de un colectivo de compañeros del Conservatorio Ataúlfo Argenta pertenecientes a la Orquesta Concentus Musicus, con la intención de crear un grupo de cámara para compartir su pasión por la música clásica. En esta ocasión contarán con la colaboración del percusionista Julen López Acha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.