Borrar
El coro Adamar recorrerá cuatro siglos de música en su concierto de Semana Santa

El coro Adamar recorrerá cuatro siglos de música en su concierto de Semana Santa

La iglesia de los Capuchinos se abre para esta iniciativa a favor de un proyecto de psiquiatria juvenil en Valdecilla

L. G.

Santander

Miércoles, 20 de marzo 2024, 15:29

La iglesia de los Capuchinos de Santander (calle Juan de la Cosa) se abre este viernes para un concierto solidario a favor de un proyecto de psiquiatría infantil y juvenil del Hospital Valdecilla, denominado Mentte. El concierto (19.30 horas) lleva por título 'Trino de Ave Marías, la Madre y su Pasión', y está protagonizado por Adamar, Coro de Cámara de Música Antigua, bajo la dirección de Sara Castrillo Calderón y está organizado por el Club Rotario Santander-Sardinero. El proyecto Mentte (Mentoría Terapéutica) es una iniciativa del departamento de Psiquiatría del Hospital Marqués de Valdecilla creada con el objetivo de ayudar a los adolescentes y jóvenes a superar sus dificultades a través de una experiencia de mentoring.

El programa musical que ofrecerá Adamar tiene como eje principal tres avemarías de tres períodos históricos diferentes. Comienza con un Ave María cantado en hebreo, del cuarteto Harpa Dei, y se complementa con diez obras de tan grandes compositores como Tomás Luis de Victoria, Guerrero o Gutiérrez de Padilla, pasando el 'Stabat Mater', de Zóltan Kodaly del S. XIX y finalizando con el Ave Maria de Karl Jenkins, del siglo XXI.

Adamar es un colectivo vocal creado en Cantabria en 2018 con el objetivo de difundir la polifonía del Siglo de Oro español. Sus miembros han sido dirigidos en diferentes agrupaciones anteriores por distinguidos miembros del movimiento coral cántabro como Lynne Kurzeknabe, María del Mar Fernández Doval, Elena Ramos, Esteban Sanz Vélez…, y también por músicos de la escena nacional e internacional como José Luis Temes, José Ramón Encinar, Óscar Gershensshon, Aaron Zapico, Diego Martínez-Izquierdo y Aapo Häakinen. entre otros.

Adamar está especializado en el madrigal español de los siglos XVI y XVII en sus dos vertientes, profana y religiosa y está dirigido por Sara Castrillo Calderón. Y antes lo fue por David Trillo e Isidro González Sara Castrillo Calderón, soprano y directora coral desde el 2019, titulada en canto por El conservatorio Jesús de Monasterio de Santander, es profesora de técnica vocal en la Escuela de Música Incanto, de Santander. Ha participado en numerosos conciertos como solista por España y ha trabajado con diversos directores. Ha recibido formación de dirección a través de cursos en Cantabria y el País Vasco y dirige tres coros en Cantabria y colabora con el cuarteto Scherzando desde el 2016.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El coro Adamar recorrerá cuatro siglos de música en su concierto de Semana Santa