Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Cántabro de Cultura -que abre el diseño de las políticas culturales a otros órganos diferentes a la consejería- celebrará previsiblemente su primera reunión este mismo año, una vez constituidas hoy, en el Palacio de Festivales, las mesas sectoriales como paso previo a la ... creación de este órgano de participación.
Durante este acto, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha destacado que la constitución del Consejo Cántabro de Cultura significará un «antes y un después» en el diseño de la política cultural de la región, que «nunca más» serán producto exclusivamente de la decisión unilateral de su departamento.
«A partir de hoy, se hará de la mano de los agentes culturales, en diálogo permanente con ellos, y en abierta discusión para marcar el alcance, el sentido, el ámbito y la prioridad de esas políticas», ha dicho el consejero, según informa el Gobierno en un comunicado.
Fernández Mañanes ha agradecido la «colaboración y disposición» de los agentes culturales de la región al participar en esta convocatoria. Ha recordado que las funciones y distribución de las mesas sectoriales vienen marcadas por el decreto que regula el futuro Consejo, que fue aprobado por el Gobierno en mayo.
Las mesas sectoriales están dedicadas a música; teatro, circo y magia; danza; artes plásticas; libro y literatura; audiovisuales; patrimonio, historia e identidad; divulgación cultural y promoción educativa, e industrias culturales y creativas.
El titular de Cultura confía en que este año pueda producirse la primera reunión de este organismo asesor, cuyos objetivos serán fomentar el conocimiento, la protección, difusión y enriquecimiento del acervo cultural cántabro; potenciar el talento, la creatividad y la innovación cultural en el tejido asociativo y profesional de la región, y velar por el desarrollo y el fomento de la actividad cultural de Cantabria.
La concejala de Cultura de Santander, Miriam Díaz, ha vuelto a pedir hoy al Gobierno de Cantabria que el Ayuntamiento de la capital tenga representación institucional en el futuro Consejo Cántabro de Cultura.
Díaz ha reiterado esta solicitud al consejero de Cultura, Francisco Fernández Mañanes, en la reunión convocada este miércoles
La alcaldesa, Gema Igual, ya realizó está petición en una carta al titular de Educación el pasado 24 de mayo, al conocer la aprobación del decreto que regula el Consejo Cántabro de Cultura.
Díaz ha acudido a esa cita acompañada por responsables de distintos espacios culturales municipales con el objetivo de que se integren en las mesas sectoriales y contribuyan así, junto al resto de agentes de la región, a sumar entre todos al diseño y planificación de las políticas en este ámbito.
Sin embargo, según la edil, de acuerdo con el decreto de creación del Consejo «el Ayuntamiento no puede tener aún representación como institución».
Por ello, ha solicitado una vez más que el Ayuntamiento se incorpore como vocal en el Consejo y cuente así con presencia institucional en este órgano, igual que el Gobierno regional está presente en el Consejo Municipal de Cultura de Santander a través de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte.
A su juicio, Santander «debe tener voz propia» en este órgano consultivo, ya que el Consistorio de la capital «es uno de los principales programadores de actividad en este ámbito, con propuestas que »trascienden muchas veces lo local«.
Para Fernández Mañanes, la constitución del Consejo Cántabro de Cultura igualará a la región al resto de comunidades autónomas que llevan ya tiempo con este tipo de instituciones, y viene a cubrir una carencia y cumplir con una demanda largamente pedida por el sector cultural de esta región.
A su juicio, el acto de hoy es un «compromiso cumplido» con la cultura y sus agentes, que ayudará al Gobierno de Cantabria a hacer de la acción cultural una actividad más abierta y plural, pegada a la ciudadanía, y que sea reflejo de la diversidad y riqueza de la creación cántabra, y de su «singular legado histórico de renombre internacional».
El consejero ha animado a los asistentes a que participen «activamente» en estas mesas sectoriales y que sean las plataformas las que fomenten la «corresponsabilidad» en la puesta en marcha de proyectos culturales.
En su opinión, la labor en este campo debe establecerse desde abajo, «abriendo canales de comunicación activos para que la ciudadanía se sienta partícipe y protagonista de las políticas culturales diseñadas y apoyadas desde el Gobierno de Cantabria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.