Borrar
Rosa María Calaf, en una imagen de archivo. José Simal
«Nos hacen creer que las cosas han cambiado para las mujeres y no es cierto»
Rosa María Calaf | Periodista

«Nos hacen creer que las cosas han cambiado para las mujeres y no es cierto»

La veterana corresponsal de TVE protagoniza hoy el encuentro 'Mujer y periodismo' en el Palacio de Festivales, organizado por el Colegio de Periodistas de Cantabria

Rosa M. Ruiz

Santander

Jueves, 2 de marzo 2023, 07:17

En los inicios de los años 70, una joven periodista entraba a formar parte de la redacción de Televisión Española (TVE) en Barcelona. «Era la ... única mujer y aunque fui bien acogida por los compañeros, ya que era una redacción muy pequeña, parecía que tenía que dar las gracias por ello», asegura. Esa reportera es Rosa María Calaf (Barcelona, 1945) una mujer que ya forma parte de la historia del periodismo de este país. A día de hoy, y aunque ya está jubilada, es una de las corresponsales españolas que más noticias ha dado desde diferentes lugares del mundo, como el accidente nuclear de Chernóbil o el tsunami que asoló Indonesia en 2004 por poner dos ejemplos. Durante 40 años ha trabajado en 183 países –de 196 países reconocidos en la actualidad– y siempre ha tenido que demostrar «algo más que otros corresponsales varones». Así lo explicará esta tarde en Santander, a partir de las 19.00 horas, en la Sala María Blanchard del Palacio de Festivales, en el encuentro 'Mujer y periodismo', abierto al público, que ha organizado el Colegio de Periodistas de Cantabria con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Nos hacen creer que las cosas han cambiado para las mujeres y no es cierto»