

Secciones
Servicios
Destacamos
Las hermanas Claire y Solange Lemercier son las criadas más famosas de la historia del teatro. Todas las noches inician una ceremonia perversa, un ritual ... donde la realidad y la ficción se mezclan en un juego mortal de cambio de identidades. Claire es la señora y Solange es Claire. Solange es la señora y Claire es Solange. Así las escribió en 1947 Jean Genet, en la que además fue su primera pieza teatral y que está considerado como texto cumbre de la dramaturgia del siglo XX. Este sábado llega al Festival de Invierno de Torrelavega en una representación que tendrá lugar a las 20.00 horas en el Teatro Concha Espina.
Luis Luque está al frente del proyecto y con un elenco formado por Alicia Borrachero y Ana Torrent, las dos hermanas protagonistas, que comparten escenario con Jorge Calvo, que da vida a la señora.
Viernes Ciclo 'Teatro joven' 'Mature', espectáculo de comedia de Valeria Ros. A las 21.00 horas.
Sábado 'Las criadas' de Jean Genet. Con Ana Torrent, Alicia Borrachero y Jorge Calvo bajo la dirección de Luis Luque. A las 20.00 horas.
Domingo. Teatro para bebés 'Una rana en la luna' de la Compañía Zapatos de Papel. Dos funciones: a las 11.00 y a las 12.30 horas.
'Las criadas' es un opresivo drama simbólico sobre los abusos de clase y la perversidad de las relaciones en una sociedad enferma. En su estreno, en 1947, fue rechazada frontalmente por el público, que la consideró una obra repulsiva. Asimismo, su argumento está basado en el caso de las hermanas Papin, dos asistentas que asesinaron en 1933 a su señora y a la hija de esta sin motivo aparente, conmocionando a la sociedad francesa.
El montaje que llega a Torrelavega está producido por Pentación Espectáculos y Teatro Español. «En toda obra dramática florecen ideas o preguntas que intentamos mostrar al espectador. Muchas son las cuestiones que afloran en 'Las criadas': el conflicto de la clase social, el conflicto de la identidad, de lo que somos y de lo que en realidad queremos ser... Las grandes pasiones humanas en los personajes: lo que anhelan, lo que sufren, lo que envidian, son los rasgos que nos hacen empatizar con ellos, son esos rasgos los que nos hacen de espejo de nuestras propias pasiones. Si me preguntaran cuál es la cuestión más importante en esta obra diría que la vida si sentir amor no es vida. Sí, la vida sin amor no es vida, solo es caos y locura», asegura el director sobre este montaje.
Conflicto personal y conflicto social, el determinismo de haber nacido pobre frente al libre albedrío de quien nació rico. Identidad, lucha de clases y alienación son los ejes de este texto que ha traducido para la ocasión Paco Bezerra.
En cuanto a la actriz Ana Torrent, tiene muy claro el contenido: «Es una obra que habla del teatro dentro del teatro, y del personaje que te toca vivir en la vida. Son mujeres a las que no les gusta el personaje que les ha tocado y quieren cambiarlo desesperadamente. Prefieren ser asesinas, antes que criadas».
La comedia, de la mano de Valeria Ros, y un espectáculo para bebés de seis meses a cuatro años son las otras dos propuestas que ha programado el Festival de Invierno para esta semana.
El viernes, y dentro del ciclo 'Teatro Joven', la cómica Valeria Ros ofrece, a las 21.00 horas, su monólogo 'Mature', en el que contará al público cántabro algunas de sus meteduras de pata más célebres después del confinamiento por el covid.
Guionista, locutora, presentadora, cómica y monologuista. También licenciada en Comunicación Audiovisual, Valeria Ros es una de las caras más conocidas del 'stand-up' femenino. Además de sus colaboraciones en programas de radio y de televisión, lleva su propio espectáculo 'Mature', por las distintas ciudades y teatros del país. Una reflexión sobre los aspectos que la ha marcado de por vida el no saber decir que no; las continuas meteduras de pata con los hombres; sus huidas por el mundo para encontrarse a ella misma y el enganche a todo lo que sea tóxico.
La propuesta para el público familiar del domingo lleva por título 'Una rana en la luna' y en esta ocasión habrá dos funciones, una a las 11.00 y la otra a las 12.30 horas. Se trata de es una obra de teatro infantil sobre la aventura de una rana que persigue sus sueños. Una historia de superación para ver en familia. Un espectáculo delicioso en el que se despierta la sensibilidad de los más pequeños a través de los sentidos: sonidos, colores, luces y música al servicio de un espectáculo lleno de magia para los bebés.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Revilla: «Ahora hay que estar más unidos que nunca»
Daniel Martínez
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.