

Secciones
Servicios
Destacamos
Director de orquesta, pianista, símbolo de la música española del siglo XX, la muerte truncó una carrera internacional que presagiaba días de gloria. El Palacio de Festivales de Cantabria ampliará, potenciará y mejorará el espacio dedicado al maestro Ataúlfo Argenta, ubicado en la entrada principal de la sala que lleva el nombre del director castreño.
En la actualidad, en ese espacio se exhibe una de las batutas que recibió por su apoyo a la recaudación de fondos, además de una serie de partituras con anotaciones. Obras pictóricas de Indalecio Sobrino y Pedro Sobrado se sumarán a este recinto público, entre el homenaje y la evocación. «Queremos que la memoria y la figura de Ataúlfo Argenta tenga mayor peso en el edificio de referencia de la cultura de nuestra región», según ha subrayado el consejero de Cultura en funciones, Francisco Fernández Mañanes. Según expuso, «nuestro objetivo es que su prestigio y magisterio sea reconocido por el numeroso público que acude a las citas artísticas que allí se celebran».
En este sentido, ha anunciado que a ese espacio se unirán, en breves fechas, dos cuadros de Indalecio Sobrino que retrata al maestro, así como un tríptico de una orquesta. Asimismo, se exhibirá en este vestíbulo otra obra de Sobrado sobre el músico castreño. «Pretendemos que la entrada principal del Palacio de Festivales sea también un lugar de homenaje a uno de los más grandes directores de la historia de la música», señaló Mañanes a este periódico. Por otro lado, el titular de Cultura en funciones también recordaba que, dentro de esta iniciativa por recuperar y poner en valor la vida y la trayectoria de Argenta, se sigue con las conversaciones que se están manteniendo con su familia, para el Gobierno de Cantabria sea depositario de parte de sus fondos, a los que se unirán también otro tipo de documentos y grabaciones de su hijo Fernando «a quien debemos su intensa labor pedagógica a favor de la música clásica a lo largo de muchos años, siendo sin duda, uno de los 'culpables' de que muchos niños y niñas se aficionaran a este género», manifestó el consejero.
Indalecio Sobrino, que ha pintado músicos, escenas de danza y taurinas, cumple medio siglo de pintura. Una exposición, bajo el significativo epígrafe de 'Evolución', permite recorrer su denso trayecto creativo por series y etapas al reunir sus pinturas en el Gran Casino del Sardinero hasta el próximo mes de julio. De modo sintético, una treintena de obras de gran formato sintetizan las cinco décadas del pintor en una cita que congrega representaciones y exponentes de cinco décadas en las que el pintor «ha sabido evolucionar desde el realismo de sus primeras obras, pasando por el estilo abstracto e incluso el expresionismo en las que las figuras de Indalecio parecen estar en permanente movimiento».
El pasado año Sobrino publicó un importante libro de dibujos, integrado por más de cuarenta personajes entrañables de Santander que retrató como su talento, en una obra del Aula de Cultura La Venencia.
En 'Aquellos tipos de Santander' cada dibujo iba acompañado de una breve descripción de algunas de sus vivencias. Una obra pintoresca con un contenido ameno y unos dibujos que devolvían al artista a su juventud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.