Secciones
Servicios
Destacamos
Si usted vive en Torrelavega no podrá regresar a una sala de cine comercial al menos hasta el próximo día 18. Tampoco los vecinos de ningún municipio de fuera de Santander podrán asistir a los espectáculos que se ofrezcan hasta esa fecha en el Palacio ... de Festivales, ni a ninguna de sus salas teatrales, aunque tengan las entradas compradas, y nadie podrá desplazarse para asistir a ningún otro acto cultural fuera de sus localidades.
La cultura es segura, tal y como en los últimos meses ha venido predicando el Gobierno regional a través de la Consejería de este área, pero los desplazamientos no. El pasado miércoles se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el decreto que prohibe los desplazamientos en la región ante los nuevos y numerosos casos de covid de las últimas semanas. Una prevención en la que caben excepciones como la asistencia a centros sanitarios o educativos, motivos legales, personarse al lugar de trabajo o a cuidar a personas mayores y menores, entre otras causas de fuerza mayor como acudir a una gasolinera o a un banco si es necesario salir del municipio. Pero, ¿qué pasa con la cultura? ¿Se puede ir a un espectáculo de otra comunidad si se han adquirido las entradas? ¿Se permite salir de la localidad para contemplar una exposición u cualquier otra actividad artística? El decreto no dice nada, lo que ha provocado un aluvión de dudas en los cántabros ya que el Ejecutivo, que ayer mismo público un nuevo decreto que obliga a las instalaciones culturales, incluidas bibliotecas a no superar el 50% del aforo, no incluye los eventos culturales entre estas excepciones. ¿Existe un vacío legal en la norma?
A preguntas de este periódico fuentes del Gobierno regional, tras consultar con su equipo jurídico, afirma con rotundidad que no está permitido el desplazamiento entre municipios para actividades culturales. Insisten en la importancia de moverse lo menos posible ante la alarmante situación sanitaria y consideran que la cultura no es un servicio esencial, aunque sí lo es hacer deporte individual.
Ante esta situación, las salas santanderinas con programación hasta el miércoles día 18 devolverán el dinero de las entradas a los espectadores de otras localidades. Es el caso del Palacio de Festivales, el Café de las Artes o Escena Miriñaque.
Jorge Gutiérrez, presidente de la Sociedad General de Cultura de la que depende el Palacio, confirma que las personas que deseen que se les reembolse el dinero por no poder llegar desde otras localidades podrán solicitarlo, por supuesto antes del inicio del espectáculo, y recibirán el importe integro de la actuación programada para hoy 'Amarillo caído del cielo. El Pájaro Amarillo' de la compañía cántabra Ruido Interno y las de la próxima semana: la obra de teatro 'Amor oscuro', programada para el miércoles, y el espectáculo de danza 'Juana', previsto para el próximo sábado, día 14. En cuanto al aforo, en el Palacio de Festivales, recuerdan que ya se redujo a un 50% en los últimos meses con lo que el nuevo decreto no les afectará.
También Alicia Trueba, del Café de las Artes, y Noelia Fernández, de Escena Miriñaque, lamentan la situación y recuerdan que devolverán el coste de la entrada a los perjudicados. La programación sigue, eso sí, con las limitaciones decretadas en cuanto al numero de butacas, si bien sólo los santanderinos podrán asistir a ellas.
Ángel Astorqui, presidente de la Plataforma de Empresas Culturales, confirma que pese a la preocupación, el sector «entiende» los argumentos de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional. El pasado jueves varios representantes de este colectivo mantuvieron un encuentro con la directora general de Salud Pública, Paloma Navas, para exponerles sus dudas y sus preocupaciones. «Fuimos con el decreto bien leído pero había cosas concretas que no aparecían y que allí nos fueron explicadas». La reunión, sirvió, según señala, para aclarar algunas de esas cuestiones. «Nos explicaron que la reducción de movilidad es fundamental para intentar rebajar el número de contactos. Algo similar a lo que ya manifestaron los dos ministros -el de Cultura y Sanidad- y Fernando Simón a nuestros representantes a nivel nacional: que no consideran las manifestaciones culturales como una urgencia. Nos pareció comprensible y por eso la próxima semana convocaremos una asamblea de socios en la que apelaremos a la responsabilidad y trabajaremos en buscar ayudas para el sector».
A la espera de esa asamblea, de la que se espera poder hacer público una especie de decálogo similar al que ya hicieron en abril durante el confinamiento, la Pecca pide que se facilite el desplazamiento de los alumnos a las distintas escuelas de teatro, danza o música de la ciudad.
Las plataformas culturales lamentan que, de nuevo, su trabajo no se haya considerado esencial, pero harán, según insisten, un llamamiento a la responsabilidad «porque queremos seguir demostrando que venir a nuestras convocatorias es seguro», si bien reconocen que todas estas medidas supondrán un duro golpe para un sector ya de por sí afectado por la situación.
En principio y salvo causa mayor relacionada con la salud, todas las actividades culturales programadas se celebrarán. Eso sí, sólo con un 50% de aforo, tal y como se publicó ayer en un nuevo decreto en el BOC.
El público del Palacio de Festivales, Café de las Artes y Escena Miriñaque que no pueda asistir a alguno de los eventos culturales por no poder llegar a la sala desde otras localidades, dadas las limitaciones, recibirán el dinero de las entradas.
Solo los espectadores que residan en un municipio con salas podrán asistir al cine, lo que limita a una gran cantidad de población porque las principales salas comerciales están en Santander y no se puede ir a ellas desde otras localidades.
La Plataforma de Empresas Culturales (Pecca), que se reunió este jueves con la directora general de Salud Pública, convocará una asamblea con sus socios la próxima semana para exponerles lo tratado y pedir responsabilidad
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.